Chris se disipó sobre Cuba
Los remanentes de la depresión tropical produjeron el domingo aguaceros en el sureste del Golfo de México y en los Cayos de Florida.
"Chris" se convirtió el pasado martes en la tercera tormenta tropical de la temporada en el Atlántico y amenazaba con convertirse en huracán y azotar el Caribe, antes de debilitarse y ser degradado a depresión tropical.
Tercera de la temporada
En lo que va de temporada, que se inició el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, se han formado otras dos tormentas tropicales: "Alberto" y "Beryl", cinco menos que en el mismo período del año pasado, que quedó en los anales de la meteorología como la temporada de ciclones más intensa y destructiva que se haya registrado.
Los meteorólogos prevén que este año se formen 15 tormentas tropicales, de las que siete podrían convertirse en huracanes y tres de ellos serán "intensos", con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora.
El año pasado se registró una temporada récord con la formación de 28 tormentas tropicales y quince huracanes, de los cuales siete alcanzaron las categorías 3, 4 y 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.