Cenas familiares sin enfermarte
Los síntomas típicos de enfermedades causadas por alimentos contaminados son vómito, diarrea y síntomas parecidos a la influenza que pueden manifestarse desde horas o hasta días después de haber consumido alimentos o bebidas contaminadas."La buena noticia es que poner en práctica cuatro medidas básicas de seguridad alimentaria puede ayudar a prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos", afirma Marjorie Davidson, educadora de consumidores en la FDALas medidas son: limpiar, separar, cocinar, y enfriar. También ayuda a tener cuidado cuando preparando y sirviendo el relleno de pavo.1. Limpiar: La primera regla de la preparación segura de los alimentos en el hogar es mantener todo limpio.Lávate las manos con agua tibia y jabón durante 20 segundos antes y después de manipular alimentos. Lava las superficies que tengan contacto con los alimentos (tablas para cortar, platos, utensilios, mesones) después de preparar cada alimento y antes de continuar con el siguiente.No laves la carne de res o de ave cruda antes de cocinar. "Lavar estos alimentos aumenta la probabilidad de que las bacterias se propaguen por el fregadero y los mesones", afirma Davidson.2. Separar: No des a las bacterias la oportunidad de diseminarse de un alimento a otro.Manten los productos de huevos, carnes de res, aves o productos marinos crudos y tus jugos separados de los alimentos que se van a consumir crudos. Considera tener una tabla de picar solo para alimentos crudos y otro para alimentos que no van a ser cocinados (como las frutas y verduras).No pongas carne cocida u otros alimentos listos para comer en un plato que todavía no se ha lavado o que haya contenido huevos crudos o carne sin cocinar.3. Cocinar: Los alimentos se cocinan con seguridad cuando alcanzan una temperatura interna tan alta que mata a las bacterias dañinas."El color no es un indicador confiable del grado de cocción", afirma Davidson. Usa un termómetro para alimentos para asegurarte de que la carne, las aves y los pescados se cocinen a una temperatura interna segura. Si el pavo está relleno, la temperatura del relleno debe ser de 165ºF. Asegúrate de que las ostras en el aderezo estén bien cocidas.Hierve las salsas, sopas, y jugos de carne cuando las recalientes.No comas masa de galletas cruda, que pueda contener huevos crudos.4. Enfriar: Refrigera los sobrantes y las comidas preparadasy cualquier tipo de alimento que deber ser refrigerado en el plazo de dos horas.Nunca descongeles los alimentos a temperatura ambiente. Los alimentos pueden descongelarse con seguridad en el refrigerador y ya descongelados se deben cocinar de inmediato.Por ejemplo, un pavo de 20 libras necesita cuatro a cinco días para descongelarse por completo cuando se descongela en el refrigerador.No pruebes alimentos que se vean sospechosos. Davidson afirma: "Una buena regla que se debe seguir es: cuando dude, deseche."Las sobras deben ser utilizadas dentro de los tres o cuatro días siguientes.