null: nullpx
Logo image
Noticias

Cáncer de garganta

Manuel Saval murió de un cáncer de laringe. Aprende qué es esta enfermedad y cómo prevenirla con exámenes.
24 Jun 2009 – 12:00 AM EDT
Comparte

Manuel Saval fue diagnosticado con cáncer hace tres años, primero en la laringe y después en la amígdala izquierda. Desde entonces, había sido hospitalizado en repetidas ocasiones luchando contra la enfermedad. El 11 de mayo fue intervenido de forma quirúrgica, luego de problemas con la arteria carótida a causa de las quimioterapias que recibía para atacar el cáncer en la amígdala izquierda. Y apenas el lunes varios actores le rindieron un homenaje por su cumpleaños, al que no acudió por su delicado estado de salud. Tres días despues, el actor no logró ganarle la batalla al cáncer.De acuerdo con los National Institutes of Health, la mayoría de los cánceres de garganta se presentan en adultos mayores de 50 años y los hombres tienen 10 veces más probabilidad que las mujeres de desarrollarlos.Sin embargo un examen del cuello y la garganta puede ser la solución para prevenir y detectar a tiempo un cáncer, ya que los cánceres de garganta se pueden curar en el 90 por ciento de los pacientes si se detectan a tiempo. De acuerdo con el NIH, si el cáncer se ha diseminado a los tejidos circundantes o a los ganglios linfáticos en el cuello, del 50 al 60 por ciento de los pacientes se pueden curar. Los síntomasDe acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud, los síntomas del cáncer de garganta o laringe son:Sonidos respiratorios anormales (sonidos chillones)TosExpectoración con sangreDificultad en la degluciónRonquera que no desaparece en 1 ó 2 semanasDolor en el cuelloIrritación de garganta que no se resuelve en una a dos semanas, incluso con antibióticosHinchazón en el cuelloPérdida de peso involuntariaPara prevenir el cáncer de garganta se recomienda reducir o evitar el cigarrillo y el consumo excesivo de alcohol. También es muy importante consultar con el médico si tiene síntomas de cáncer de garganta, especialmente ronquera o cambio de voz sin causa obvia que se prolonga por más de una semana. Asimismo, consultar si encuentras una tumoración en el cuello que no desaparece en 2 a 3 semanas.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasSalud