null: nullpx
Noticias

Campaña para conseguir licencias

Impulsar la firma del gobernador Schwarzenegger a la propuesta que otorgaría licencias de conducir a los indocumentados.
27 Sep 2006 – 12:00 AM EDT
Comparte

La oficina del gobernador ha puesto a disposición un número telefónico para conocer la opinión de los californianos sobre la iniciativa, por lo que esta organización facilitará, completamente gratis, teléfonos para que el colectivo pueda manifestar su parecer.

"Es importante que la gente conozca que tiene esta opción. Hay muchas personas totalmente a favor de la propuesta, pero no saben como dar a conocer su punto de vista. La gobernación nos da esta oportunidad y debemos aprovecharla llamando al teléfono (916) 445-2841", agregó el activista.

Detalló que las personas serán atendidas por una operadora que da la opción de hacer el trámite en inglés o en español.

"Estamos invitando a la comunidad a participar en forma agresiva y dinámica, así como lo hicieron en la campaña de recolección de firmas que realizamos la semana pasada y que fue un gran éxito", indicó el presidente de la Coalición.

El grupo envió al gobernador miles de firmas para respaldar una carta en la que se expresaban los argumentos y razones que convierten a la SB-1162 en un asunto de vital importancia.

"Son básicamente tres puntos los que destacamos en la carta: la seguridad del estado, los derechos civiles de los niños nacidos en Estados Unidos quienes viven encerrados en sus casas porque sus padres tienen temor de salir a la calle y por último el desarrollo de la economía de California", expresó.

Otros grupos también implorarn a Schwarzenegger a que apruebe el proyecto "California Dream Act" que facilitaría la ayuda económica estatal a los estudiantes indocumentados. Dicho proyecto (AB 540) proporciona los gastos universitarios estatales para los jóvenes indocumentados que han cursado tres años de secundaria en California. El proyecto fue aprobado por la legislatura y es amparado por el movimiento de Inmigrantes de California (MICA, por sus siglas en inglés).

En la esquina de las avenidas Florence y Pacific en la ciudad de Huntington Park, la Coalición Latinoamericana estableció su base de trabajo para seguir con las acciones de apoyo a la propuesta del senador estatal Gil Cedillo que beneficiaría a unos dos millones y medio de inmigrantes indocumentados en California.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal