null: nullpx
Noticias

Bomberos se movilizaron contra recortes

Un contingente de bomeros acudio al Ayuntamiento a entregar miles de peticiones públicas contra un plan de suspensiones en los servicios.
10 Sep 2009 – 12:00 AM EDT
Comparte

Pat McOsker, presidente del sindicato United Firefighters of Los

Ángeles City, dijo que continuar lo que el alcalde llama el "plan de

cobertura modificada" y lo que las uniones designan como "apagones" es

algo peligroso y potencialmente letal.

"Estamos a inicios de la temporada de incendios", dijo McOsker.

"Tradicionalmente septiembre y octubre son los peores meses cuando

podemos esperar incendios de maleza y vientos fuertes.

"Ahora mismo el Incendio Station – el décimo incendio de maleza más

grande en la historia de California – ni siquiera estuvo abanicado por

los vientos", dijo McOsker. "Pues bien, los vientos vienen en

septiembre y octubre".

El líder sindical instó al alcalde Antonio Villaraigosa que suspenda

los recortes a los servicios por al menos los dos meses próximos. Dijo

que los bomberos están dispuestos a diferir sus pagos por días de

enfermedad así como sus subvenciones por uniformes para ahorrarle a la

ciudad $6 millones durante ese período – "sin ningún compromiso".

Pero los negociadores laborales de la ciudad ya le han solicitado a la

Junta de Relaciones Laborales que declare un impasse y envíe el caso a

mediación. La junta tiene programada una audiencia el 28 de septiembre.

La concejala Janice Hahn dijo que consideraría proponer que la ciudad

recurra a su fondo de reserva para ayudar a cerrar el déficit

presupuestario de $52 millones que aqueja al Departamento de Bomberos.

"Necesitamos encontrar la manera de asegurarnos de que estos apagones

sean algo del pasado. Nunca debieron de ser implementados, en ninguna

época del año, aún si eso significa recurrir al fondo de reserva", dijo

Hahn. "Poner en riesgo la seguridad de nuestros residentes no es una

forma de procurar ahorros, aún en tiempos difíciles".

McOsker dijo que espera que el alcalde, quien ha prometido luchar

contra cualquier intento de aminorar al Departamento de Policía,

también mantenga al Departamento de Bomberos en plena fuerza.

"No estoy en desacuerdo con él en torno a la importancia de mantener al

LAPD en un tamaño apropiado. El trabajo que hacen es importante, pero

no es más importante que el trabajo que nosotros hacemos", dijo McOsker.

"[El alcalde] debería de aplicar la misma lógica a su otra agencia de

seguridad pública, el LAFD", agregó. "Lo que hacemos es salvar vidas.

Lo que los oficiales de policía hacen – prevenir crímenes – es

valuable, es importante, [pero] raramente intervienen a tiempo para

salvar una vida. [Los bomberos] hacen eso a diario en Los Ángeles".

Bajo el plan de cobertura modificada, 15 camiones de bomberos, nueve

ambulancias, un equipo de comando y tres oficiales de batallón de

emergencia son puestos fuera de servicio cada día durante un año. Estas

unidades generalmente se reemplazan con otros bomberos trabajando horas

extra.

El principal punto de contención entre la ciudad y el sindicato son las

reducciones salariales. La ciudad le ha pedido a los bomberos aceptar

de 10 a 20 por ciento en recortes durante estos tiempos económicos

difíciles, pero la unión ha calificado la propuesta como injusta puesto

que no se les está pidiendo a otros empleados hacer lo mismo.

McOsker dijo que si un acuerdo tentativo con la Coalición de Sindicatos

de la Ciudad de Los Ángeles – que protege a los empleados civiles de la

ciudad de descansos sin paga y despidos pero que no protege contra

recortes salariales – no rinde frutos, entonces la unión de bomberos

estaría dispuesta a suavizar su postura en las negociaciones.

Respecto a la posibilidad de que los bomberos acepten recortes

salariales, McOsker dijo que "no voy a adentrarme en específicos sobre

lo que vamos a hacer, pero obviamente eso cambiaría la perspectiva de

todos en las negociaciones".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal