Kia Forte GT
Siguiendo los pasos del Hyundai Elantra con su versión Sport su homólogo de Kia, el Forte, ganó esta edición más poderosa y más deportiva que debutó en SEMA 2018. Bajo el capó del Forte GT, en el lugar del 2.0 litros de aspiración regular, aparece un cuatro cilindros de 1.6 litros turboalimentado que produce 201 caballos de fuerza y 195 lbs.-pie de torque. Crédito: Simón Gómez
Las mejoras del Forte GT van más allá del motor. El modelo gana una suspensión trasera totalmente independiente, barras estabilizadoras más gruesas, frenos más poderosos y escape dual. Las ruedas de aleación de 18 pulgadas que se ven en la imagen son exclusivas del modelo, que puede ser ordenado con una transmisión automática de embrague doble con siete velocidades, o con una transmisión manual de seis velocidades. Kia quiere que pienses en el Forte GT como un
mini Stinger, habrá que probarlo para ver si lo merece. Crédito: Simón Gómez
Kia Telluride NYFW
Kia tenía un flota de cinco unidades de su nueva camioneta de 3 filas de asientos. Cuatro de ellas estaban haciendo maromas, con asistentes a bordo, en una de las áreas externas del centro de convenciones de Las Vegas. Solo una de ellas, la Telluride NYFW presentada originalmente en la semana de la moda de Nueva York y preparada por el diseñador de modas Brandon Maxwell para parecer como la versión automotriz de un caballero inglés disfrazado para salir de safari, estaba en el área interior de Kia. Aún así nos sorprendió lo atractiva que está es camioneta, especialmente en su interior donde pasamos cerca de cinco emocionantes minutos que pueden ver en la cuenta de Instagram de Univision Autos. Crédito: Simón Gómez
Kia K900 2019 personalizado por DUB
Fue interesante ver por primera vez al nuevo Kia K900 2019 ya personalizado. Aunque el trabajo de DUB deja bastante que desear, las enormes ruedas de 24 pulgadas se sientes pasadas de moda y el exceso de azul 'pitufo' le da a todo el conjunto un aura genérica que no creo que era lo que se buscaba, el conjunto funciona extrañamente bien. Crédito: Simón Gómez
Dodge SpeedKore Demon
Los artesanos automotrices de SpeedKore, la casa de personalización localizada en las afueras de la ciudad de Milwaukee, construyeron esta versión extrema del Doge Challenger SRT Demon. Los dos mayores componentes del vehículo resultante son su carrocería hecha completamente en fibra de carbono con su consecuente y sustancial reducción de peso y la sustitución del super-cargador del SRT demon regular por dos turboalimentadores de acción simultánea que elevan la potencia del SRT Demon regular de 808 caballos de fuerza a 1,500 caballos de fuerza. En este mismo vehículo Leah Pritchett estableció el récord mundial del cuarto de milla con 8.77 segundos a 161.57 millas por hora. Crédito: Simón Gómez
SpeedKore 1970 Dodge Charger Evolution
Simplemente espectacular. Con una versión del mismo V8 de 6.2 litros que se esconde debajo del capó del SRT Demon, pero esta vez produciendo 996 caballos de fuerza. Tratandose de un vehículo construido por SpeedKore no nos extraña que toda la carrocería del Dodge Charger de 1970 fue totalmente reproducida en fibra de carbono. Para detener este portento de potencia y belleza SpeedKore lo doto de frenos Bremo con pinzas de 6 pistones en el tren delantero y de 4 pistones en las ruedas de atras. Crédito: Simón Gómez
Ford F-150 1977 por Hoonigan
Ken Block creo este monstruo en homenaje a su padre, quien manejaba una versión regular de la F-150 de 1977. Bajó su capó hay una versión preparada del V6 EcoBoost de 3.5 litros, más cercana a la que usa el Ford GT que a la que econtramos en el Taurus SHO, que produce 914 caballos de fuerza y 702 lbs.-pie de torque. Toda esta potencia es administrada por una transmisión Sadev de 6 velocidades de tracción integral. Crédito: Simón Gómez
Block dice estar "más que complacido con el resultado de este proyecto. Es uno de los vehículos más únicos que he visto en mucho tiempo". La carrocería de la F-150 Hoonigan fue hecha a mano en aluminio de grado militar. Quienes se la perdieron en Las Vegas, aún la pueden conducir virtualmente en
Forza Horizon 4. Crédito: Simón Gómez
Ford RS200 por Hoonigan
A pesar de compartir sus puertas, parabrisas y luces de freno con el antiguo Ford Sierra, el RS200 fue un diseño único del que sólo se construyeron 200 unidades para la homologación para competencias de Rally del Grupo B del auto en que está basado. Su chasis fue diseñado por el ingeniero de F1 Tony Southgate. En manos del equipo de Ken Block la potencia incrementó de 250 a 700 caballo de fuerza. Una leyenda actualizada. Crédito: Simón Gómez
Ford Edge ST AWD 2019 por Blood Type Racing
La suspensión de está Ford Edge ST fue bajada de tal manera que más que una crossover deportiva parecía un Ford Focus ST gigante. Esta Edge ST usa unas enormes ruedas de 22 pulgadas y una suspensión de aire especial, que afortunadamente puede regular la altura del vehículo a través del toque de un botón en la consola central. La potencia regular de la Edge ST de 335 caballos de fuerza fue a 380 caballos de fuerza, pero no a través de un cambio en la programación de su V6 EcoBoost de 2.7 litros, sino a través de un nuevo sistema de inducción dual preparado por Blood Type Racing y de un intercooler de Mishimoto. Crédito: Simón Gómez
Ford Ranger Pre-Runner por Ford Performance
Si algo no faltó en SEMA 2018 fueron versiones modificadas de la nueva Ford Ranger. Una de las que lucía realmente bien era esta versión diseñada por el equipo de Ford Performance como Pre-Runner, es decir vehículo de reconocimiento de pistas off-road para equipos de competencia. Esta versión tuvo como punto de partida a una Ranger con el paquete off-road FX4 a la que se le añadió un diferencial con un radio de engranaje de 3.73 con bloqueo electrónico, una suspensión Fox/BDS con elevación de 3 pulgadas extra y amortiguadores off-road barra estabilizadoras BDS, escape cat-back de Ford Performance. La camioneta está llena de accesorios off-road y cuenta con una hermosa pintura en dos tonos que la hace lucir realmente bien. Crédito: Simón Gómez
Ford Expedition Classic por LGE*CTS Motorsports
Diseñada por la artista gráfica Theresa Contreras, está Ford Expedition captura la esencia de los vehículo expedicionarios de antaño con la modernidad de la última versión de la SUV gigante de Ford. Las llantas para fango y tierra de BF Goodrich KM2 le dan una tonelada de credibilidad. Una verdadera belleza. Crédito: Simón Gómez
Freak-O-Boost Ford F-150 por Gen-2 Full-Race Motorsport
Esta F-150 con su espectacular carrocería y pintura y suspensión elevada es el vehículo menos adecuado para pasar desapercibido. Pero lo realmente importante de esta Freak-O-Boost reside en el hecho de que está equipada con el V6 EcoBoost de 3.5 litros con un sistema de inducción actualizado por turboalimentadores de competencia, intercooler certificado por CARB para a quienes como a nosotros les preocupa el medio ambiente, entrada de aire frio y escape cat-back. Lamentablemente Full Race no quizo aventurarse a estimar una cifra de potencia para la Freak-O-Boost. Crédito: Simón Gómez
Series 1 Ford Mustang RTR 2019
Este si es un auto que se puede adquirir, pero solo para aquellos suficientemente rápidos para ponerse en los primeros 500 lugares de la lista de aspirantes. Ford Performance y RTR Vehicles se unieron para crear este paquete estrictamente visual y dinámico, que puede ser instalado tanto en un Mustang EcoBoost Performance Package 1 como Mustang GT Performance Package 1 por concesionarios seleccionados con un limite de 500 unidades. Crédito: Simón Gómez
Ford Starliner 1960
El Ford Starliner era el coupé más grande y lujoso de Ford al principio de la década de los 60. Esta unidad fue preparada para Beverly y Terry Bryant por Walton Customs en Round Mountain, Texas haciendo uso de partes de Fords clásicos y modernos, entre las que se destaca un motor nuevo de paquete Coyote V8 5.0 litros. Al parecer la señora Bryant había sido la dueña de un Starliner en el pasado y soñaba con tener uno modernizado. Este vehículo es su sueño hecho realidad. Crédito: Simón Gómez
Chevrolet COPO Camaro Edición 50th Aniversario 2019
Chevrolet celebra medio siglo de Camaros para carreras drag con esta hermosa y bestial edición, de la cual solo se fabricarán 69 unidades. Debajo del capó del COPO Camaro se puede optar por un enorme V8 de 7 litros (427 pulgadas cúbicas) , o un V8 LT de 5.0 litros (302 pulgadas cúbicas) supercargado. Chevrolet se reserva el derecho de aprobar a los compradores. Quienes deseen sumarse a la lista de aspirantes pueden hacerlo en https://www.chevrolet.com/Performance/copo-camaro . . . pero probablemente ya sea tarde para hacerlo. Crédito: Simón Gómez
Chevrolet Laguna Concept 1973
EL motivo de existir de este hermoso Chevrolet Laguna Concept es mostrar la nueva versión del motor V8 Supercargado de 6.2 litros de 755 caballos de fuerza. Las hermosas líneas del coupé mediano de Chevrolet de los años 70 luce como el espacio ideal para mostrar a este monstruos. Crédito: Simón Gómez
Toyota Corolla Hatchback 2019 Drift Demo Car por Papadakis Racing
¿850 caballos de fuerza en un Toyota Corolla? ¿Por qué no? Este auto fue preparado para compatir en la serie Formula DRIFT Pro. Entre las modificaciones sufridas por este Corolla, que comenzó sus días como un modelo de producción, está el cambio a un sistema de tracción trasera un motor Toyota 2AR-FE con un sistema de inducción forzada con oxido de nitrógeno y una suspensión totalmente modificada. Los paneles de carrocería especiales fueron creados en colaboración con Toyota TRD. Crédito: Toyota
Hyundai Veloster Turbo 2019
Este Veloster es uno de varias unidades presentes en SEMA 2018,, cuyo propósito fue el de servir de vitrina a una avalancha de productos de post venta y personalización para el popular coupé coreano. Entre ellos se cuentan un filtro de aire al gran flujo para de alto performance de K&N, sistema de escape Borla, un kit para cambios deportivos de B&M, espirales y barras estabilizadoras de Eibach y una profusión de ruedas de aleación para alto performance. Todas estos accesorios serán vendidos por los concesionarios Hyundai y han sido aprobados por el fabricante por lo que su instalación no afectará la garantía de los modelos.. Crédito: Simón Gómez
Jeep Wagoneer Roadtrip Concept
El ojo experto podrá observar las cinco pulgadas extra en la distancia entre ejes, los neumáticos para tierra y fango KM2 de BF Goodrich de 33 pulgadas de alto en rines de 17 pulgadas y los guardafangos ensanchados, pero para la mayoría este vehículo lucirá como una hermosa Wagoneer clásica. Pero lo más relevante en esta experta conversión llevada a cabo por Jeep, es el motor V8 Hemi de 5.7 litros. Porque no todo puede ser retro. Crédito: Simón Gómez
Grúa de recuperación MATOR Rampage 1917
Solo en SEMA se puede ver una grúa de 101 años de edad sin que nadie le preste mucha antenciónçç Este ejemplar fue construido por la White Motor Company la cual fue adquirida por camiones Volvo en 1980 después de una aparatosa bancarrota. Crédito: Simón Gómez