null: nullpx
Logo image
Noticias

Apelarán resultados de la Proposición 8

Grupos defensores de derechos de los homosexuales anunciaron que apelaron la aprobación de la Proposición 8, que prohíbe uniones del mismo sexo.
6 Nov 2008 – 12:00 AM EST
Comparte

De acuerdo a la abogada de ACLU, Elizabeth Gill, la demanda fue interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de California en coalición con el Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas y el Grupo Legal Lambda, de homosexuales y lesbianas.Hasta ahora unos 18 mil matrimonios entre personas del mismo sexo han sido consumados en registros civiles del estado de California, tanto entre contrayentes residentes de este estado como otros de Estados Unidos que viajaron a casarse a California.El electorado de California aprobó el martes en referendo en el marco de las elecciones la Proposición 8 o "Ley de Protección del Matrimonio en California" que refrenda que la Constitución local defina el matrimonio como unión exclusiva entre un hombre y una mujer.Dicha aprobación se dio con el 52 por ciento de los votos, contra el 42 por ciento, anuló una determinación de la Suprema Corte estatal que este año consideró legales los matrimonios entre personas del mismo sexo y autorizó ese tipo de uniones.Como resultado, las autoridades estatales suspendieron a partir del miércoles las uniones de parejas del mismo sexo, para desencanto y protestas de las más de 100 mil que se estima existen en el estado.Gill informó que el tribunal debe revisar si la decisión de una mayoría electoral de California que afecta a una minoría puede aceptarse o debe delegarse a la legislatura estatal.La legislatura con mayoría demócrata apoya los matrimonios entre personas del mismo sexo."Uno de los propósitos de la Constitución (estatal) es proteger a las minorías ante las mayorías. Si cambiar la Constitución implica cambiar ese principio constitucional, es algo que sólo la legislatura puede decidir", dijo Gill.Por su parte el procurador general de California, Jerry Brown, dijo a medios la víspera que su oficina protegerá los matrimonios gay que fueron celebrados durante la temporada en que se consideraron legales en el estado por determinación de la Suprema Corte.Los miles de matrimonios entre lesbianas y homosexuales efectuados en los últimos meses "se celebraron bajo derecho fundamental constitucional" al realizarse, dijo el procurador.Brown dijo que de la misma forma en que defiende los matrimonios homosexuales que se llevaron a cabo legalmente, ahora, "si la decisión de la mayoría electoral de California es presentada ante una corte, defenderá la decisión de la mayoría electoral".

La victoria de la Proposición 8

que establece como validos sólo al matrimonio entre un hombre y una

mujer en California, ocasionó de inmediato protestas y tres demandas

judiciales.La víspera en West Hollywood más de un millar de

miembros de la comunidad homosexual, como también ocurrió en San

Francisco, salieron a protestar por el veredicto ciudadano y en la

primera, la policía arrestó a siete manifestantes por alterar el orden

publico.Este miércoles tres demandas judiciales fueron

presentadas por parejas del mismo sexo que contrajeron nupcias durante

el periodo que autorizó la Suprema Corte de California -de mayo a

noviembre-, por considerar que sus derechos han sido violados y se ha

cometido discriminación.Una de las demandas en contra de la

Proposición 8 por anticonstitucional fue presentada por la primer

pareja lesbiana en casarse en Los Angeles, Robin Tyler de 66 años y

Diane Olson de 54, de las más de 18 mil que realizaron el trámite en

los cinco meses que se permitieron estas uniones en el estado.En

la querella Olson y Tyler cuestionan el valor constitucional de la

Proposición 8 bajo la premisa de que ésta entra en conflicto con la

cláusula de protección de igualdad de la constitución estatal.Una

proposición similar a la 8 fue aprobada por electores en 1996 y tras

persistentes demandas judiciales, la Corte suprema de California

resolvió a principios de este año permitir este tipo de uniones

aduciendo que no se podía seguir discriminando a un pequeño grupo de la

sociedad.Brown advirtió que esta batalla no determina nada y

que finalmente el debate se resolverá en las cortes. Manifestó su

preocupación por los matrimonios contraídos entre el 17 de junio y el 4

de noviembre de este año."Creo que la Corte dictaminará la

validez de esos matrimonios. El lenguaje de la Proposición 8 no

especifica nada respecto a la retroactividad de dichos enlaces. Yo

defenderé en la Corte esos matrimonios", enfatizó Brown.Paralelamente,

el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, solicitó al procurador

de la ciudad, Rocky Delgadillo, que busque opciones para que la

Proposición 8 no entre en efecto.

Por su parte, la comediante

y presentadora de televisión estadounidense, Ellen DeGeneres, dijo en

Los Ángeles cargar una "tristeza increíble" debido a la aprobación de

la polémica enmienda constitucional que prohíbe el matrimonio gay en

California.DeGeneres dijo a través de un comunicado que, "al

igual que millones de estadounidenses, sentí que habíamos dado un paso

enorme hacia la igualdad" al elegir a Barack Obama como presidente.Pero consideró que con la aprobación de la Propuesta 8 en California, "dimos un paso gigantesco hacia atrás".La

reconocida comediante, de tendencia lesbiana, se casó con la actriz

Portia de Rossi en agosto, tres meses después que la Corte Suprema

estatal decidió legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo

en California.DeGeneres, quien donó $100 mil dólares a una

campaña contra la enmienda incluida en las papeletas de votación en las

elecciones del martes, afirmó que seguirá manifestándose "por la

igualdad para todos nosotros".Por su parte el actor George

Takei, quien con su compañero Brad Altman fue el primero en recibir una

licencia matrimonial cuando se aprobaron las uniones gay, dijo que

estaba decepcionado pero que se lo tomaba con filosofía."Habrá

congoja, reveses y sacrificios que hacer", dijo el actor, mejor

conocido por su papel de Mr. Sulu en "Star Trek". "Pero seguiremos al

pie del cañón".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal