null: nullpx
Logo image
Noticias

Aparece una nueva cepa del HIV

Crece la alerta por la detección de una supuesta cepa nueva del VIH que desarrolla más rápido el sida y resiste los tratamientos conocidos.
16 Feb 2005 – 12:00 AM EST
Comparte

El director del Departamento de Salud Pública e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York, Thomas Frieden, anunció que se encontró en un paciente allí una forma del mal que ha sorprendido a los médicos y es "un llamado de atención".

"En primer lugar es un llamado de atención para los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, y en particular los que puedan estar usando metanfetaminas en cristal", agregó.

La autoridad de salud pública de Nueva York identificó a la nueva cepa del virus como 3-DCR, e indicó que no responde a las tres clases de medicamentos anti retrovirales empleados en el tratamiento de portadores del virus VIH.

Esta cepa de virus, añadió, abrevia enormemente el intervalo entre la infección y la aparición del sida.

El paciente es un hombre de unos 40 años en quien se detectó la presencia del VIH en diciembre y ya ha desarrollado el síndrome de inmuno deficiencia humana. Habitualmente pasan muchos meses e incluso años para que los pacientes con VIH desarrollen el sida.

Es la primera vez que se ha encontrado una cepa de VIH que ha mostrado resistencia a múltiples medicamentos y que ha llevado al sida con tanta rapidez.

"No conocemos otro caso en Estados Unidos o en otras partes que haya tenido estas características", dijo hoy Ron Valdiserri, subdirector del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDS por su sigla en inglés).

Frieden, calificó la aparición de una cepa nueva de VIH como "un problema potencial grave".

El Departamento de Salud e Higiene Mental alertó a todos los médicos y clínicas para que agreguen exámenes de laboratorio que determinen si un paciente es portador de la nueva variedad de VIH.

El primer caso fue diagnosticado la semana pasada en un hombre de algo menos de 50 años, que informó que había practicado sexo con muchos hombres, con coito anal sin protección, usando con frecuencia la poderosa droga metanfetamina en cristales.

Las autoridades de salud pública han advertido durante años que el efecto estimulante de la droga y la disminución de las inhibiciones contribuyen a maratones sexuales que han incrementado el contagio con el virus de inmunodeficiencia humana.

"No sólo estamos encontrando más casos de sífilis y una rara enfermedad de contagio sexual -el linfogranuloma venéreo- entre los hombres homosexuales", dijo Frieden. "Ahora hemos identificado esta cepa del VIH que es difícil o imposible de tratar, y que parece avanzar rápidamente al sida".

En efecto, los primeros síntomas del sida aparecen normalmente más de 10 años después de la contaminación inicial con el virus de inmunodeficiencia humana, pero en el caso diagnosticado la semana pasada, el lapso transcurrido desde la contaminación fue de apenas dos o tres meses.

Los médicos identificaron el síndrome de inmunodeficiencia humana hace un cuarto de siglo y el mal causó estragos entre los hombres homosexuales de Estados Unidos. Desde entonces se ha propagado en todo el mundo, tanto entre hombres como mujeres, y es causa de decenas de miles de muertes en algunas regiones como Africa.

Durante años, los médicos que tratan a los pacientes portadores del virus o los que ya han desarrollado el síndrome, han observado una resistencia creciente a los medicamentos, aún entre pacientes que no habían recibido tratamiento antes.

"Lo novedoso en este caso", dijo Valdiserri, "no es tanto la resistencia a los tratamientos sino la rapidez de la progresión al sida".

Robert Gallo, uno de los primeros científicos que identificaron al VIH en los años 1980 y quien dirige ahora el Instituto de Virología Humana en la Universidad de Maryland, dijo que toma el anuncio de las autoridades de salud pública de Nueva York con un poco de escepticismo.

"Me parece que están haciendo mucha bulla sin que haya motivos", dijo Gallo. "Es probable que algunos pacientes pasen más rápido de la infección con el virus al sida porque son altamente susceptibles, y no porque su cepa del virus sea más agresiva".

"Es un caso para estar atentos", dijo el jefe de los servicios de Salud, Thomas Frieden. Deben estar atentos en primer lugar los hombres que hayan practicado sexo con otros hombres, en particular lo que usaron metanfetamina en cristales.

La identificación de la nueva cepa de VIH ocurrió poco después de que en Nueva York se diagnosticara a dos hombres una forma rara de la enfermedad de trasmisión sexual clamidia. Según Frieden, ambos casos deberían sonar como campanilla de alarma en la comunidad gay.

"Esta comunidad redujo exitosamente el riesgo de VIH en la década de 1980, y tendrá que hacerlo nuevamente para contener la devastación causa por el sida y la diseminación de cepas resistentes a los medicamentos", señaló.

Se sabe que más de 88 mil neoyorquinos viven con el VIH/sida y se cree que otros 20 mil estén infectados sin saberlo.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasSalud