Alto costo de gasolina complica asueto
Carol Thorp, vocera del Club de Automovilistas del sur de California, informó que por lo menos 4,1 millones de californianos viajarán este fin de semana, cuando la gasolina podría superar los 3 dólares por galón debido a la alta demanda.
"Todos los conductores pueden tener en mente cómo aumenta la gasolina, pero al sopesarla con los viajes de distracción y visitas familiares, ganan las vacaciones", indicó Thorp.
Tan en mente tiene los precios los conductores de California que una encuesta del Instituto Field reveló que el 73 por ciento de los residentes piensa que el aumento del combustible es un problema serio.
Cerca del 40 por ciento de los más de 2.000 encuestados opina que el aumento en el precio de gasolina es culpa del Gobierno de George W. Bush, en tanto que el otro 40 por ciento culpa a las naciones productoras de petróleo que venden crudo a Estados Unidos.
La encuesta telefónica fue realizada en las últimas dos semanas entre electores registrados en inglés y en español.
"Cuales quiera que sean las razones, somos nosotros, la gente común y corriente, los que pagamos el pato", indicó Sergio Cordero, residente del condado Orange que prefiere esperar al fin de semana, cuando vaya a visitar amigos a la ciudad mexicana de Tijuana, para llenar su tanque de gasolina.
"Lo estaba llenando como con 30 dólares, ahora me cuesta 45, pero eso porque busqué una gasolinera que tuviera mejor precio", afirmó Cordero.
Para este residente del sur de California "la gente tiene que buscar las mejores opciones y una de ellas es que pruebe a mi regreso de Tijuana si la gasolina que venden allá es recomendable", señaló.
Por años, cuando el precio del combustible ha aumentado en California muchos residentes aprovechan viajes a México para llenar sus tanques.
Uno de los rumores más frecuentes cuando sucede ese fenómeno es que la gasolina que se vende en México tendría menor rendimiento, comparativamente con la de California, además de que podría contaminar más, porque este estado tiene estricta regulación de aditivos y contaminantes en el combustible.
Pero para Sofía Carranza, residente de Anaheim, las cosas cambian en cuanto de dinero se trata, ya que "a la gasolina de allá, de México, se le puede ver con malos ojos, pero parece ser que el sacar tanto del bolsillo afina la mirada", indicó.
Aunque los residentes de los municipios fronterizos de San Diego e Imperial podrían beneficiarse por la diferencia de precios de gasolina debido a su cercanía geográfica a México, en general los residentes del sur de California viajan regularmente a destinos turísticos mexicanos en fechas como esta.
El año pasado más de 140.000 residentes de Estados Unidos cruzaron la frontera a México durante el fin de semana del Día del Trabajo, según estimaciones del Club de Automovilistas.
En tanto el precio del combustible se acerca los tres dólares por galón en California, las filas en las gasolineras que venden más barato son tan extensas como las que regularmente se observan en México.
Sin embargo, en el resto del país se han registrado precios superiores a los tres dólares y en el estado de Georgia han superado incluso los cinco dólares por galón.
El temor al desabastecimiento como producto de la paralización de la industria a raíz de "Katrina"; la percepción de que los precios seguirán al alza y la proximidad del largo fin de semana del Día del Trabajo, han comenzado a provocar largas colas en algunas gasolineras del país.
El presidente de EEUU, George W. Bush, reconoció que va a resultar difícil hacer llegar gasolina a algunos mercados domésticos y recomendó a los automovilistas que ahorren combustible y no lo compren si realmente no lo necesitan.