Alergias a la comida
""Las personas con alergias a la comida deben estar muy atentos a la hora de comer en las ferias y festivales de verano", explica Amal H. Assa'ad, presidente del Comité de Reacciones Alérgicas a los Alimentos de la AAAAI.La importancia de estar tan alerta a los ingredientes, a la preparación de los alimentos y a la posible contaminación de estos es, según Assa'ad, porque un leve descuido puede llevar a una reacción alérgica."Una simple mordida que lleve algún ingrediente perjudicial puede provocar anafilaxis, una reacción que amenaza la vida de aquellas personas sumamente alérgicas", añade el experto. Las cifras son altas: la AAAAI estima que más de 150 personas mueren anualmente por esta condición causada por una alergia a la comida.Cuidado con estos 8De acuerdo con la U.S. Food and Drug Administracion (FDA), existen 8 ingredientes que en 90 por ciento de los casos producen más alergias:Leche. También la encuentras como lactosuero en las etiquetas de los alimentos (en inglés, milk o whey)HuevoPescado. Como el róbalo o bass, flounder y bacalao.Crustáceos. Como el cangrejo, langosta y camarón.Nueces. Almendras, nueces, pecán.Cacahuates. Cuidado, también la mantequilla de maní (peanut butter) y todo lo que pueda contenerla.Trigo. Ten en cuenta que la mayoría de las harinas son de trigo y sus derivados, como el pan, pueden ser un peligro para ti.Frijoles de soya. También puedes encontrarlos como lecitina (lecitine en inglés, y soy).""Estos alimentos pueden estar escondidos en pastas, ensaladas, helados, smoothies, dulces y galletas", advierte Jeffrey M. Factor, doctor del Connecticut Asthma and Allergy Center. Por eso es importante estar atento a los lugares donde pueden esconderse.
Allan Bock, experto en alergias y médico del Boulder Valley Asthma and Allergy Clinic, brinda las siguientes sugerencias para detectar y prevenir el consumo de alimentos a los que eres alérgico:Muchos vendedores, para eliminar las grasas trans, utilizan aceite de cacahuate o de soya para freír.La contaminación de los utensilios es muy común. Por ejemplo si el salmón es cocinado en la parrilla donde se cocinará otro alimento este puede contaminarse. En este caso, una persona alérgica al salmón puede tener reacciones adversas. Los mismo pasa con los cuchillos, o el aceite donde se fríen varios alimentos.Si eres alérgico a las nueces y compras una ensalada de frutas que
las lleve, aunque las retires puedes tener reacciones alérgicas por
algún sobrante que haya quedado.Los postres pueden ser peligrosos si eres alérgico al huevo y este ingrediente viene escondido.En
una reunión veraniega, donde todos llevan un platillo para compartir,
es difícil reconocer los peligros. Si eres alérgico, la mejor idea es
que lleves tu propia comida.Las ensaladas del mar pueden tener ingredientes peligrosos para ti si no están identificados perfectamente por quien las cocinó.La
comida de otras regiones puede contener ingredientes alergógenos muy
bien escondidos y no tan fácil de identificar. Por ejemplo, el mole de
la comida mexicana.Mientras más grande sea el banquete, más difícil será determinar los ingredientes de cada platillo.El doctor Bock sugiere visitar el sitio de FAAN para ejemplos adicionales y consejos de cómo evitar accidentes.
Según la FDA, los síntomas a las alergias de comida comúnmente
aparecen entre los primeros minutos y las dos horas de que la persona
ingiere el alimento al que es alérgico. Estos síntomas incluyen:
Urticaria
Erupciones en la piel
Hormigueo o sensación de picazón en la boca
Hinchazón de la cara, lengua o labios
Vómito y diarrea
Calambres abdominales
Tos
Mareo o vista nublada
Hinchazón de la garganta y cuerdas vocales
Dificultad para respirar
Pérdida de conciencia
La AAAAI ofrece estos consejos para evitar reacciones alérgicas serias:1. Diagnostica tus alergias. Visita a un alergólogo para realizarte un diagnóstico médico y determinar a qué eres alérgico.2. Evita la comida. La mejor manera para prevenir alergias es evitar la comida específica a la que eres alérgico.3. Pregunta sobre los ingredientes. Para evitar comer un alimento
alergeno escondido, pregunta acerca de los ingredientes que fueron
utilizados. Avisa al vendedor, mesero u organizador de la fiesta sobre
lo grave de tu alergia.4. Lee las etiquetas. En Estados Unidos y en muchos otros países se han
adoptado normas de etiquetado de alimentos donde se avisa si algún
alergeno común está presente. Es por eso importante que la gente lea
las etiquetas.5. Prepárate para las emergencias. La anafilaxis puede amenazar tu vida.
Aquellos que ya han sufrido de reacciones severas en el pasado deben
considerar llevar consigo siempre epinefrina inyectable.