Alcalde pintó panorama sombrío para LA
También sugirió la emisión de un bono por $20 millones para cubrir los pagos a demandas mayores.
Las recomendaciones serán consideradas el lunes por el comité del Presupuesto y Finanzas del concejo de Los Ángeles.
El déficit de $7,100 millones en el que incurrió el presupuesto de la
ciudad para el año fiscal 2008-2009 aumentó en $30 millones durante las
tres últimas semanas, de $56 millones a $86 millones, principalmente
porque la recaudación de impuestos a la propiedad y venta fue mucho
menor a la anticipada.
Villaraigosa dijo que la ciudad no puede concluir el año fiscal con
pérdidas. El déficit para el año fiscal 2009-10, que empieza el 1 de
julio de 2009, podría llegar a $300 ó 400 millones.
"Nuestras realidades presupuestarias para el [Año Fiscal] 2009-10 son
bastante sombrías", les dijo Villaraigosa en una carta a los
concejales. "En este ambiente turbulento, es imprudente dejar un
déficit presupuestario sin resolver y esperar que las condiciones se
mejoren. Estoy por ende delineando lo que creo son los primeros de
muchos pasos que tenemos que dar para responder al declive fiscal
actual y venidero".
El alcalde pidió que sus recomendaciones se pongan en práctica a finales de mes.
No se sabe cuántos empleados podrían ser despedidos. El Departamento de
Personal recibió instrucciones de identificar las posiciones que
podrían ser eliminadas. Esa línea de acción se suma a las charlas con
sindicatos de la ciudad, que están considerando un plan de retiro
voluntario.
"Sé que los recortes involuntarios serán devastadores para los
individuos afectados y para la ciudad entera, pero creo que no tengo
otra opción tenemos que planear para enfrentar consecuencias
potenciales diversas, entre estas los despidos", escribió Villaraigosa.
En el pasado, la mayoría de las reducciones en los empleos de la ciudad
se lograban por atrición o dejando abiertas posiciones vacantes. La
última vez que la ciudad despidió a empleados por razones
presupuestarias fue en 1983, cuando 12 personas perdieron sus trabajos.
Los oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles no estarán en incluidos en ninguno de los recortes.
Para generar $9.45 millones en ingresos, el alcalde recomendó vender
las bibliotecas Cypress Park y Washington, el Refugio de Animales Old
Harbor, y las estaciones de bomeros Pico Union, Woodland Hills, Sun
Valley y Westchester.
La venta de esas propiedades sería incluida en el presupuesto actual,
pero los concejales representando esas áreas pidieron que los edificios
fueran retirados de la lista de subastas.
El alcalde también sugirió a la Oficina Administrativa de la Ciudad que
impulsara un bono de $19.26 millones para cubrir gastos de demandas
mayores.
La cuota por la esterilización o castración de mascotas, que es de $28,
se incrementaría a $32 el mes que entra. En su lugar, el alcalde
recomendó que el Departamento de Servicios Animalarios incremente el
costo a $40.
El concejal Bernard Parks, que preside el comité de Presupuesto y
Finanzas, dijo que estaba de acuerdo con el alcalde en cuanto a la
profundidad de los apuros financieros de la ciudad.
El problema para los miembros del concejo es determinar cuánto en
realidad ahorrarían los recortes recomendados por el alcalde, dijo.
"La clave va a ser la evaluación de lo que es realmente [representa]
dinero y si este dinero real estará disponible en los primeros seis
meses del año próximo", dijo Parks.
Las finanzas de la ciudad también podrían verse severamente impactadas
por lo que el estado haga para reducir su propio déficit presupuestario.
"Podrían hacer que estas figuras suban significativamente en tan solo
este año fiscal", dijo Parks. "Y si estamos cerca de ser precisos, el
déficit de $400 millones para el año que entra es una figura real, y
dependiendo de lo que hagamos o no este año, podría, en efecto, causar
que ese número crezca".(Con información de la reportera Alice Walton, de CNS)