null: nullpx
Noticias

Alcalde gastó $50 mil dólares en celular

El alcalde de West Miami César Carasa acumuló una deuda de $50 mil dólares en llamadas hechas a República Dominicana en los últimos tres años.
17 Abr 2009 – 12:00 AM EDT
Comparte

César Carasa, quien dirige el cabildo de la ciudad de West Miami abril de 2006, acumuló una deuda de unos $50 mil dólares en llamadas telefónicas en tres años, según publicó el diario The Miami Herald.El rotativo precisó que aparentemente se trata de llamadas que el alcalde supuestamente realizó a República Dominicana, entre junio y diciembre de 2006, y luego durante todo el año 2008 y hasta febrero del año en curso.Lo peor es que West Miami, una municipalidad de menos de 6 mil habitantes, no realiza ningún tipo de negocio o intercambio comercial con el país caribeño.El celular que según el informe utilizó Carasa para hacer sus llamadas es pagado por los contribuyentes de la ciudad. En este momento el funcionario debe un saldo de $5,400 dólares a Sprint PCS, el proveedor del servicio móvil. La cuenta no ha sido cancelada en los últimos 150 días.De acuerdo con el periódico miamense, muchas de las llamadas fueron hechas en horarios fuera de trabajo, y algunas llegaron a tener hasta tres horas de duración. Sprint PCS omitió los cargos hasta que el crédito venció en septiembre del año pasado.Se desconoce quién era que el alcalde Carasa hablaba tanto en República Dominicana. La empresa Sprint PCS ratificó en un comunicado que por motivos de privacidad nunca divulga información sobre sus clientes.Lo que sí se sabe, sin embargo, es que las llamadas están siendo investigadas por la Comisión de Ética del Condado de Miami-Dade, que podría emitir alguna moción disciplinaria en contra del funcionario.La ciudad de West Miami mantiene un contrato con Sprint desde 1997 con una flota de 10 teléfonos celulares asignados a los comisionados del pequeño cabildo.Bajo el acuerdo del contrato, cada uno puede utilizar mensualmente 1,500 minutos en horas del día, 500 minutos de noche y durante el fin de semana. Llamadas internacionales así como el servicio de roaming son responsabilidad de la ciudad.Al igual que cualquier otra empresa o entidad gubernamental, en 2002 la administradora de West Miami, Yolanda Aguilar, estableció pautas específicas donde explicó que los teléfonos celulares de la Ciudad sólo debían ser utilizados para asuntos relacionados a trabajo.Carasa se defendió diciendo que pensaba que su celular tenía una línea sin restricciones. Sin embargo, no explicó las llamadas.El Herald, que obtuvo los récords de las llamadas, llamó a los dos números pertenecientes a la República Dominicana. Uno pertenece a Santagracia de León, una mujer, de 32 años, quien dijo ser la novia de Carasa. El alcalde tiene 50 años de edad y no está casado. De León es madre de tres niñas.El otro número telefónico pertenece a Judith Thomas, una abogada en Santo Domingo, quien dijo ser amiga de Carasa desde hace más de dos años. La letrada dominicana alegó haber ofrecido servicios profesionales al Alcalde.Se cree que Carasa conoció a De León en 2007 cuando viajó al país caribeña a ayudar a las víctimas de la tormenta tropical Noel. El viaje no fue pagado por la ciudad. Antes de ser electo jefe del cabildo de West Miami, Carasa ocupó el puesto de vicealcalde y comisionado. Su abogado, José M. Herrera, dijo que está revisando las llamadas hechas por el alcalde. Añadió que su cliente nunca fue informado de limitaciones en su teléfono celular."Revisaremos los documentos, y si se trata de un error por falta de información, pagaremos por la deuda", dijo Herrera a The Miami Herald.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal