null: nullpx
Logo image
Noticias

Abren campamentos de ayuda a inmigrantes

Los campamentos, ubicados en Arizona, están diseñados como refugios "con la única intención de reducir el número de muertes de inmigrantes".
2 Jun 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

Con la esperanza de salvar a algunos de ellos, varios grupos eclesiales y humanitarios han instalado campamentos en el desierto, los cuales operarán durante todas las horas del día para proporcionar agua y atención médica. El primer campamento abierto está cerca de la población de Arivaca, en el sureste del estado.

Los campamentos, llamados "Arcas de la Alianza", están diseñados como refugios "con la única intención de reducir el número de muertes", dijo Sue Westfall, co-pastora de la Iglesia Presbiteriana de San Marcos en Tucson.

Entre octubre de 2002 y septiembre de 2003, cuando termina el año fiscal del gobierno federal, murieron 139 personas que trataban de internarse en Estados Unidos dentro del sector de la Patrulla Fronteriza en Tucson. La mayoría pereció por el frío o el calor intensos, dijo el portavoz de la patrulla, Andy Adame.

El sector de Tucson, que abarca buena parte de la frontera de Arizona, se ha convertido en uno de los cruces con mayor tránsito en la frontera entre Estados Unidos y México, debido a que las medidas de vigilancia han dificultado el paso por otros lugares.

Westfall dijo que hacen falta acciones para reducir el número de muertes.

"Es demasiado alto", señaló.

Hay cuatro lugares seleccionados para los campamentos-base de ayuda a los inmigrantes.

Los campamentos, ocupados por voluntarios, representan la ampliación de un programa realizado durante los últimos tres años por grupos humanitarios. Los voluntarios han conducido de Tucson a zonas fronterizas apartadas, en busca de inmigrantes en problemas.

Sin embargo, John Fife, pastor de la Iglesia Presbiteriana del Sur en Tucson, consideró que los voluntarios de la llamada Patrulla Samaritana han dedicado mucho tiempo a desplazarse, y los campamentos les darán la oportunidad de realizar una operación durante las 24 horas del día.

Además del campamento cerca de Arivaca -una combinación de casas rodantes y grandes carpas- habrá instalaciones en Douglas, cerca de la localidad de Why y al noroeste de Tucson. Todos serán abiertos a mediados de junio y operarán durante el verano boreal, según Fife.

Los campamentos han sido seriamente criticados por grupos como American Border Patrol quienes aseguran que esto solamente incrementará la inmigración indocumentada.

Por su parte, la Patrulla Fronteriza informó que no intervendrá con las actividades de los religiosos pero si les recordó que ayudar a una persona a cruzar ilegalmente la frontera es un delito federal.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasLocal