null: nullpx

Eventos astronómicos de febrero 2023: una cometa verde y la Luna de Nieve embellecerán el cosmos durante este mes

Febrero llega acompañado de sorprendentes eventos astronómicos que van desde el paso de un cometa, una lluvia de meteoritos, hasta la Luna de Nieve.
Publicado 27 Ene 2023 – 11:52 AM EST | Actualizado 27 Ene 2023 – 11:52 AM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

Febrero, el mes más corto del año, llega acompañado de sorprendentes eventos astronómicos que van desde el paso de un cometa, una lluvia de meteoritos, hasta la Luna de Nieve.

Si eres amante de observar el cielo, toma nota de las fechas en las que podrás deleitarte con estos eventos para que no te las pierdas.

1 y 2 de febrero 2023 Cometa verde


El cometa verde o científicamente conocido como el C/2022 E3 se aproxima hacia el planeta Tierra, pero no será hasta el 1 de febrero cuando alcanzará su punto máximo.

Podrá verse a simple vista a partir de las 19:19 hrs (siempre y cuando la contaminación lumínica lo permita) como un destello verdoso muy cerca de la Osa Mayor.

5 de febrero 2023 Luna Llena de Nieve


La próxima luna llena será el domingo 5 de febrero y podrá verse en casi todo el planeta.

Esta fase recibe este nombre debido a que las primeras tribus nativas americanas que la nombraron así por ser la Luna llena correspondiente con el mes en el que más nieve hay.

También es conocida como Luna del Hambre, debido a la falta de alimento que había en ese tiempo durante su aparición.

Calendario lunar de febrero 2023

  • Luna llena, domingo 5 de febrero
  • Luna cuarto menguante, domingo 12 de febrero
  • Luna nueva, lunes 20 de febrero
  • Luna cuarto creciente, lunes 27 de febrero
Cargando Video...
¿Qué es una lluvia de estrellas?

8 de febrero 2023, Lluvia de estrellas Centáuridas


Esta lluvia de meteoros, que comenzó desde el 28 de enero, podrá verse en su máximo esplendor el 8 de febrero, durante el amanecer, y podrán observarse hasta 6 meteoros por hora.

Aunque las Alfa Centáuridas, que serán visibles en su mayoría en el hemisferio Sur, no son muy llamativas visualmente, pero científicamente sí lo son pues, hasta ahora, su origen es desconocido y aún no se ha podido descifrar de qué cometa provienen.

19 de febrero 2023, Galaxia de Bode


Esta galaxia conocida como galaxia espiral M81, podrá admirarse durante la noche de este día.
Bode es una galaxia espiral ubicada a 12 millones de años luz en la constelación de la Osa Mayor, y se presume que contiene aproximadamente 250 mil millones de estrellas, lo que la sitúa como una de las galaxias más pequeñas que la Vía Láctea.

Conjunciones y ocultaciones febrero 2023

15 de febrero, conjunción entre Venus y Neptuno
Durante febrero tendremos la conjunción planetaria entre Venus y Neptuno que lamentablemente no será tan visible.

26 de febrero las pléyades
Los amantes del cielo podrán disfrutar de una bonita conjunción el cúmulo abierto de las Pléyades.

Sin duda este 2023 nos seguirá sorprendiendo con este astronómicos en el firmamento que no debes perderte como el cometa verde que solo se puede ver cada 50 mil años.
Así que toma tu telescopio y tu calendario y déjate maravillar por las sorpresas celestes de este mes.


Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Predicciones Horóscopos

Más contenido de tu interés