null: nullpx
Estado de Colorado

Qué son las leyes de "bandera roja" y las dudas sobre su implementación tras el tiroteo masivo en Colorado

Alex McCourt, un experto en leyes de armas de la Universidad Johns Hopkins, explica cómo se supone que funcionan las leyes de bandera roja y por qué no se activaron en el tiroteo del Club Q, donde murieron cinco personas y otras 28 resultaron heridas.
Publicado 21 Nov 2022 – 09:30 PM EST | Actualizado 21 Nov 2022 – 09:41 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El asesinato de cinco clientes en un bar LGBTQ de Colorado el 19 de noviembre de 2022 es el último tiroteo masivo que irrumpe en los titulares de Estados Unidos.

Entre la información que se ha conocido, se supo que el sospechoso tenía un historial de incidentes violentos: supuestamente amenazó con agredir a su madre con una bomba casera más de un año antes del ataque en el Club Q.

Los antecedentes han propiciado la aparición de preguntas sobre por qué ese incidente no activó la ley de 'bandera roja' ( red flag) de Colorado, algo que pudo haber impedido al agresor comprar un arma semiautomática estilo AR-15 que, según la policía, usó en el tiroteo.

¿Qué son las leyes de 'bandera roja'?

Las leyes de 'bandera roja', también conocidas como órdenes de protección de riesgo extremo, permiten que los jueces tomen una decisión que resulte en el retiro temporal de las armas de fuego de una persona que se considera que corre un alto riesgo de dañarse a sí misma o a otros. También evitan que esa persona compre armas durante un periodo de tiempo determinado.

Estas leyes tienen como objetivo proteger de las acciones de personas que han realizado amenazas violentas o pueden estar pasando por algún tipo de crisis.

La forma en que funcionan es que personas específicas pueden solicitar a un tribunal que emita una orden cuando se considera que alguien se comporta de manera peligrosa o lanza amenazas violentas.

Las categorías de personas que pueden solicitar de esta manera varían de un estado a otro. Pero todos los estados que han promulgado tales leyes –19 más el Distrito de Columbia– incluyen a los agentes del orden público entre los que pueden solicitar al tribunal que imponga una orden de bandera roja.

¿Cómo funciona la ley de ‘bandera roja’?

En Maryland, Hawaii y el Distrito de Columbia, los funcionarios de atención médica pueden solicitar al tribunal si están preocupados por el comportamiento de un paciente. En California, Hawaii y Nueva York, los maestros o administradores escolares están incluidos en la lista de personas que pueden presentar una petición ante el tribunal.

Por lo general, si el tribunal determina que hay suficiente evidencia de riesgo de violencia, un juez emitirá una orden ex parte, o temporal. Estos cubren un periodo muy corto hasta que se puede llevar a cabo una audiencia. En esa audiencia posterior, el sujeto potencial de la orden puede presentar un argumento de que no representa un peligro.

Si el tribunal decide que efectivamente existe un riesgo, emitirá una orden a más largo plazo.

En la mayoría de los casos cubre un periodo de hasta un año.

El sujeto de la prohibición de armas puede solicitar que la orden finalice antes de tiempo, si puede probar, por ejemplo, que su momento de crisis mental ha terminado o que ha buscado tratamiento suficiente. El peticionario también puede solicitar que se renueve la orden al final del año.

¿Qué estaba en vigor en Colorado?

La ley de ‘bandera roja’ de Colorado se promulgó en 2019. Permite que las fuerzas del orden público y los miembros de la familia o del hogar presenten una petición ante un tribunal. Si se aprueba, un tribunal puede ordenar que se retiren las armas de una persona hasta por un año.

Un estudio de 2021 del primer año de implementación de la ley de Colorado encontró que en el 85% de los casos fue la policía la que inició los procedimientos, y en el 15% de los casos fueron los miembros del hogar o de la familia los que solicitaron.

Ha habido una aceptación más lenta en Colorado que en otros estados.

Pero ha habido algunas dudas sobre si eso se debe al momento en que se estableció la ley: se implementó justo antes de que comenzara la pandemia de covid-19, por lo que durante gran parte del primer año que estuvo en funcionamiento, las personas permanecieron en su domicilio.

No obstante, el estudio encontró que había un número significativo de alguaciles y condados que dijeron que no harían cumplir la ley. No existe una base legal real para que hagan esto; es más una postura simbólica o política. Pero sí tiene implicaciones para las leyes de ‘bandera roja’, ya que los agentes de la ley pueden no tener la capacitación o la inclinación para seguir las órdenes de ‘bandera roja’.

¿Por qué no se activó en este caso?

No se han publicado muchos detalles sobre por qué no se impuso una orden de ‘bandera roja’ al atacante de Colorado.

Los primeros informes sugieren que este parece ser un ejemplo clásico de alguien que hizo una amenaza, en este caso amenazando a su madre con una bomba casera, y como tal calificaría para una orden. Pero, según los informes, no hay ningún registro público que indique que las fuerzas del orden público o algún miembro de la familia actuaron ante esa amenaza y presentaron una petición ante el tribunal.

Los expertos solo pueden especular acerca de por qué este podría ser el caso. Pero un punto a destacar es que ocurrió en un condado donde el alguacil expresó su oposición a la ley de Colorado y dijo anteriormente que sus oficiales no solicitarán una orden excepto en "circunstancias urgentes".

¿Funcionan las leyes de ‘bandera roja’?

Lo primero que se debe tener en cuenta es que las leyes de ‘bandera roja’ son relativamente nuevas: la mayoría se introdujeron durante los últimos 10 años. Así que los investigadores todavía están evaluando los datos. Pero los estudios han demostrado que pueden ser efectivos para prevenir eventos de tiroteos masivos y posiblemente suicidios.

La investigación de 2019 encontró que, entre un grupo de casos en los que se quitaron las armas a personas que amenazaron con tiroteos masivos en California, ninguna de las personas llevó a cabo tiroteos masivos.

Un estudio de 2022 evaluó las órdenes de protección contra riesgos extremos en seis estados. Encontró que todos los estados observados estaban emitiendo órdenes sobre la base de amenazas de tiroteos masivos: el 20% de estos casos involucraba amenazas contra escuelas y el 15% contra parejas íntimas o miembros de la familia.

Aunque estas leyes son relativamente nuevas, la investigación que analiza la legislación sugiere que pueden ayudar a prevenir el suicidio.

Entonces, hay suficiente evidencia para decir que pueden usarse para prevenir muertes. Pero estas medidas son tan nuevas que necesitamos saber más sobre qué tan bien están siendo implementadas por los estados.

Hasta ahora, la investigación sugiere que la conciencia pública sobre las órdenes de protección contra riesgos extremos es baja y que los esfuerzos para educar al público y facilitar la presentación de peticiones podrían ayudar.

¿Qué tan bien se implementan las leyes de bandera roja?

Connecticut e Indiana tenían versiones anteriores de leyes de banderas rojas, vigentes en 1999 y 2006 respectivamente, pero la política se desarrolló realmente después del tiroteo en Sandy Hook de 2012. Desde ese incidente, en el que un hombre armado mató a 20 niños y seis adultos, otros 17 estados y Washington DC han agregado órdenes de protección contra riesgos extremos a sus estatutos. La mayoría aparecieron tras el tiroteo en la escuela de Parkland en 2018.

Una de las áreas en las que se necesita más investigación es la implementación de las leyes de bandera roja. Parece haber una amplia variación, tanto de estado a estado como dentro de los estados que tienen leyes vigentes.

La implementación irregular puede ser el resultado de una combinación de factores. Como son bastante nuevos, existe una brecha de conocimiento, es decir, es posible que los posibles peticionarios no sepan que una orden de bandera roja es una opción, o cómo hacer para presentar una orden.

Pero también es cierto que ha habido bastante rechazo por parte de ciertos condados y alguaciles que han dicho que no harán cumplir estas leyes por motivos de la Segunda Enmienda. Este parece ser el caso más frecuente en las zonas rurales. Pero eso no ha sido estudiado sistemáticamente hasta la fecha.

¿Existe alguna posibilidad de que se establezca una ley estatal roja federal?

Ha habido cierta discusión entre los defensores sobre tratar de aprobar una legislación federal. Pero hasta la fecha, las principales acciones tomadas a nivel federal son para facilitar que los estados individuales adopten leyes de bandera roja. La administración de Biden ha presionado para que se adopten y el Departamento de Justicia ha emitido una legislación modelo que los estados pueden usar.

Mientras tanto, la ley bipartidista de comunidades más seguras aprobada en junio de 2022 permite la distribución de fondos a los estados para programas de intervención en crisis, incluida la implementación de órdenes de protección contra riesgos extremos.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el artículo original aquí.

*Alex McCourt es profesor Asistente de Política y Gestión de la Salud, Universidad Johns Hopkins.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés