El gigante de las ventas minoristas en EEUU apuesta al reparto a domicilio con drones
La multinancional estadounidense Walmart apuesta por el reparto rápido con drones en un momento de caída de las ventas minoristas en el país.
La empresa anunció este martes que expande su programa de entrega a domicilio con drones para alcanzar a 4 millones de consumidores en seis estados.
Se trata de una colaboración con la empresa Drone Up para llegar a 34 ubicaciones en seis estados: Arizona, Arkansas, Florida, Texas, Utah y Virginia, según detalló Walmart en una publicación en su blog.
El objetivo es alcanzar a 4 millones de hogares y repartir más de un millón de paquetes por dron cada año. Los pedidos se podrán hacer entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde para los artículos elegibles como Tylenol, pañales y panes de hot dog, con entregas de 30 minutos.
Los drones pueden cargar hasta 10 libras y el precio por reparto es de $3.99.
El anuncio de Walmart llega en un momento de pronunciada caída de ingresos para los principales minoristas de Estados Unidos. A principios de mayo, las acciones de Walmart y Target registraron sus peores pérdidas en un día desde 1987: un 18% y un 25% respectivamente.
En marzo, el gasto en bienes duraderos como equipos para el hogar y el jardín, juguetes y productos electrónicos cayó un 10.7 por ciento.
Envíos por dron también para productos no urgentes
Walmart explica en su blog que al principio su estimación era que los clientes usaran su servicio de drones, el que ahora van a expandir, solo para productos de emergencia.
Sin embargo, han comprobado que los consumidores recurren a él también para productos de conveniencia, como algo que necesiten para una cena rápida de diario. Su producto más vendido son unos macarrones con queso en caja.