null: nullpx
Liveblog

Tras días de silencio, Trump parece reconocer que habrá otro gobierno pero evita hablar explícitamente de su derrota

Sigue aquí el minuto a minuto de estas elecciones. Pese a que Joe Biden superó los 270 votos electorales necesarios para hacerse con la presidencia, el mandatario Donald Trump aún no reconoce ese triunfo.
14 Nov 2020 – 08:24 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con estas elecciones. Biden fue proclamado como presidente electo tras proyectarse su victoria en Pennsylvania y superar los 270 delegados requeridos para llegar a la Casa Blanca. Trump no reconoce su derrota. Los resultados de las elecciones usa 2020. Sigue aqui el conteo de votos electorales en estados unidos. Noticias elecciones 2020. Votar en estados unidos.

Destacado
13 Nov 2020 – 04:54 PM EST

En sus primeras palabras desde el triunfo de Biden, Trump menciona la posibilidad de que haya un nuevo gobierno en la Casa Blanca

El presidente Donald Trump habló este viernes por primera vez desde que su contendor Joe Biden fue proyectado como el ganador de las elecciones, en un evento en la Casa Blanca para informar sobre los esfuerzos de su gobierno para lograr una vacuna contra el covid-19.

Al brindar una actualización sobre los preparativos para producir y distribuir 300 millones de dosis de vacunas, el mandatario pareció reconocer el hecho de que habrá una nueva administración el próximo año, pero no llegó a decirlo explícitamente.

"Este gobierno no ordenará un confinamiento. Ojalá lo que suceda en el futuro... quién sabe qué administración será. Creo que el tiempo lo dirá. Pero puedo decir que esta administración no decretará un confinamiento", dijo el mandatario.

Luego de eso no mencionó los desafíos legales que mantiene en cortes –argumentando que hubo "fraude" en las elecciones sin presentar evidencias– ni abordó el asunto de los comicios. Tampoco aceptó preguntas.

Comparte
Actualizaciones en curso
14 Nov 2020 – 08:24 AM EST

Aquí termina este liveblog

Cerramos este canal de noticias sobre las elecciones de este año en EEUU y hemos creado un nuevo liveblog para seguir contándote las últimas noticias.

Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto sobre estas elecciones:

Comparte
Publicidad
13 Nov 2020 – 08:53 PM EST

"Él quiere acabar con el virus, no con la economía": miembro del equipo de Biden para hacerle frente al covid-19

Cargando Video...
"Él quiere acabar con el virus, no con la economía": miembro del equipo de Biden para hacerle frente al covid-19
Comparte
13 Nov 2020 – 08:51 PM EST

¿Cómo logró Biden la victoria en Arizona, un estado tradicionalmente republicano?

Cargando Video...
Voto latino: ¿Cómo logró Biden la victoria en Arizona, un estado tradicionalmente republicano?
Comparte
13 Nov 2020 – 08:44 PM EST

No encontramos pruebas, dicen los fiscales asignados por el fiscal general para investigar las presuntas "irregularidades electorales"

Los fiscales federales asignados para investigar el presunto fraude electoral denunciado por el presidente Donald Trump pidieron al fiscal general, William Barr, anular el memorándum que los autoriza a "indagar en las acusaciones sustanciales de irregularidades" en el conteo de votos antes de que los estados certifiquen sus resultados.

Los 16 fiscales señalaron, mediante una carta citada por el diario The Washington Post, que no han encontrado evidencia de anomalías sustanciales y refirieron que el memorándum de Barr "los empuja a la política partidista".

Barr ha sido criticado por pedir a sus fiscales investigar antes de que los estados certifiquen sus resultados, apartándose de la habitual postura del Departamento de Estado de esperar a esas certificaciones para evitar inmiscuirse en los resultados electorales.

En esta nota abundamos en ese tema:

Comparte
13 Nov 2020 – 07:32 PM EST

Biden considera a Janet Yellen, exjefa de la Reserva Federal, para liderar el Tesoro. Sería la primera mujer al mando de la economía de EEUU

Janet Yellen, la primera mujer en presidir la Reserva Federal de Estados Unidos, es considerada por el presidente electo, Joe Biden, para llevar las riendas económicas como jefa del Tesoro, reportó la agencia Bloomberg citando fuentes familiarizadas con el tema.

Yellen se convertiría, de ser finalmente designada, en la primera secretaria del Tesoro de la mayor economía del mundo.

De acuerdo con Bloomberg, Biden también evalúa para ese cargo al gobernador de la Fed Lael Brainard y al exvicepresidente de ese organimso Roger Ferguson.

Comparte
13 Nov 2020 – 07:09 PM EST

Tribunal rechaza cinco impugnaciones de Trump en Pennsylvania y crecen los reveses legales del presidente

Un tribunal de Pennsylvania rechazó este viernes por la noche cinco impugnaciones legales presentadas por la campaña del presidente Donald Trump alegando fraude en la elecciones del 3 de noviembre, según dcumentos publicados por The Hill.


Los jueces consideraron que el equipo legal de la campaña de Trump no mostró evidencia ni respaldó adecuadamente las afirmaciones sobre supuestas firmas irregulares en las papeletas electorales enviadas por correo.

Con estos fallos sigue creciendo la cantidad de reveses que ha sufrido el esfuerzo de Trump por rechazar los resultados que han proyectado al demócrata Joe Biden como el presidente electo.

Comparte
13 Nov 2020 – 04:30 PM EST

Quién es Michèle Flournoy, favorita para ser la primera mujer al frente del Pentágono

La Clasa Blanca de 2021 se perfila como un hito para la historia de las mujeres en la política de Estados Unidos. La senadora Kamala Harris será la primera vicepresidenta y otra mujer podría liderar por primera vez la mayor agencia del gobierno: el Departamento de Defensa.

El nombre de Michèle Flournoy (Los Ángeles, 1960) ya sonaba en 2016 para el cargo en un eventual gobierno de Hillary Clinton que finalmente no fue. El propio Joe Biden, en un encuentro político en junio de ese año, hizo un guiño a ese secreto a voces: "Bueno, señora secretaria", le dijo. Y añadió: "Estoy escribiendo una recomendación para ella, ya saben".

Aquí pueder leer más sobre su perfil:

Comparte
13 Nov 2020 – 04:29 PM EST

Georgia inicia el recuento manual de votos

Funcionarios electorales iniciaron este viernes una revisión manual de los casi cinco millones de votos efectuados en los 159 condados de Georgia el 3 de noviembre.

La agencia AP reportó que los equipos auditores dividieron las papeletas a favor de Joe Biden y a favor del presidente Donald Trump en dos pilas separadas, antes de contar cada una a mano.

Comisiones bipartidistas están disponibles para revisar algunas papeletas en las que no está clara la intención del votante.

La ley estatal permite al candidato perdedor la posibilidad de celebrar un recuento de votos si la ventaja del ganador es inferior a 0,5 puntos porcentuales.

La AP no ha declarado ganador alguno en Georgia, donde Biden aventaja a Trump por 0.28 punto porcentual.

Comparte
13 Nov 2020 – 03:58 PM EST

Trump gana Carolina del Norte en un triunfo que, como se anticipaba, lo deja lejos de los votos electorales que ya le dieron la victoria a Biden

La proyección de la agencia AP confirmó este viernes el triunfo del presidente Donald Trump en Carolina del Norte, un estado tradicionalmente republicano. Su victoria allí y los 15 votos electorales, sin embargo, siguen dejando al mandatario lejos de los 290 votos electorales que suma el presidente electo Joe Biden.

Trump suma hasta el momento 232 votos electorales.

Biden fue proyectado ganador de la contienda general el sábado pasado, cuando su triunfo proyectado en Pennsylvania le dio los 270 votos electorales necesarios para hacerse con la presidencia.

Trump, sin embargo, no reconoce su derrota y mantiene desafíos legales en varios estados –que hasta el momento han resultado infructuosos–, argumentando que hubo "fraude" e "irregularidades" con las papeletas por correo que ni él ni sus abogados han podido sustentar en los tribunales.

Comparte
13 Nov 2020 – 03:09 PM EST

Corte de apelaciones de Pennsylvania rechaza el caso interpuesto por GOP contra el voto por correo

La corte de Apelaciones del Tercer Circuito de Pennsylvania rechazó este viernes una demanda interpuesta por el candidato republicano por el octavo distrito al congreso estatal Jim Bognet, con la cual intentaba demostrar que las boletas electorales recibidas después del 3 de noviembre violaban los derechos constitucionales porque potencialmente eran votos emitidos ilegalmente.

La corte dictaminó que Bognet había acudido en una fecha demasiado cercana a las elecciones. Bogner interpuso su recurso el 2 de noviembre.

La decisión estuvo en consonancia con la primera sentencia del tribunal inferior en el mismo caso.

Esta es la tercera sentencia de la corte que socava los intentos republicanos de impulsar la desinformación sobre el fraude electoral.

"Para entablar una demanda, usted, y nadie más que usted, debe estar lesionado de una manera que afecte concretamente sus propios intereses legales protegidos. Si se queja de algo que no le perjudica de una manera que sea concreta, entonces le falta legitimación para demandar", escribió el tribunal en su decisión.
Comparte
13 Nov 2020 – 02:25 PM EST

Jefes de empresas estudian planes ante negativa de Trump para aceptar derrota

Numerosos presidentes de grandes corporaciones estadounidenses analizan, con alarma, cuáles iniciativas colectivas pudieran adoptar si el mandatario Donald Trump rehúsa abandonar el poder.

La agencia AP reportó que al menos 20 jefes de empresas conversaron el pasado viernes sobre la necesidad de pronunciarse públicamente y presionar a legisladores republicanos que intenten trasladar a favor de Trump votos del Colegio Electoral que deben ser para el presidente electo Joe Biden.

El gremio empresarial Business Roundtable emitió el pasado sábado un comunicado que felicitó a Biden y agregó que "si bien respetamos el derecho de la campaña de Trump a buscar recuentos, pedir investigaciones sobre presuntas irregularidades electorales y agotar los remedios legales, no hay indicación alguna de vayan a cambiar el resultado".

La tradición estadounidense es que los integrantes del colegio electoral votan en diciembre a favor del candidato presidencial que obtuvo el voto popular en su estado respectivo.

Pero Trump y el Partido Republicano han rehusado reconocer la victoria de Biden alegando un presunto fraude del que no han aportado evidencias, por lo que han surgido voces alertando sobre la posibilidad de que los electores escojan a Trump en estados controlados por republicanos.

Comparte
13 Nov 2020 – 01:20 PM EST

Campaña de Trump retira demanda que buscaba revisar papeletas en Arizona

Abogados de la campaña por la reelección del presidente Donald Trump retiran una demanda interpuesta en Arizona hace seis días para revisar las papeletas empleadas durante las elecciones del 3 de noviembre.

CNN reportó que los abogados decidieron retirar la demanda tras constatar que la revisión no alteraría el resultado de los comicios presidenciales en Arizona, donde Joe Biden se convirtió en el primer demócrata en imponerse en tres décadas.

La demanda alegaba que era necesario revisar miles de papeletas descartadas por las máquinas tabuladoras porque habían sido seleccionados más de un candidato debido a la confusión de electores.


Comparte
13 Nov 2020 – 12:00 PM EST

Republicanos divididos por la postura de Trump de no reconocer a Joe Biden como ganador de las elecciones

Cargando Video...
Republicanos divididos por la postura de Trump de no reconocer a Joe Biden como ganador de las elecciones
Comparte
13 Nov 2020 – 10:03 AM EST

Bufete cesa representación de Trump en demanda contra resultados electorales en Pennsylvania

El bufete Porter Wright Morris & Arthur se retira de una demanda que había interpuesto tres días antes ante una corte federal a nombre de la campaña del presidente Donald Trump para impugnar los resultados de las elecciones en Pennsylvania.

El diario The Hill reportó que el bufete no explicó la razón de la decisión en el documento que presentó ante una corte federal de ese estado.

La abogada Linda Kerns permanecerá representando a la campaña Trump en el caso.


Comparte
1 de 41