null: nullpx

Gran campaña de recaudación para la nueva entrada al Cerrito del Tepeyac

La rectoría del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines lanza un llamado a todos los feligreses para que contribuyan al nuevo proyecto del llamado Cerrito del Tepeyac.
Publicado 15 Nov 2021 – 07:07 PM EST | Actualizado 15 Nov 2021 – 07:07 PM EST
Reacciona
Comparte
1/10
Comparte
Más de 2 millones de personas visitan el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines cada año. Este otoño, una nueva entrada los recibirá cuando lleguen. Crédito: Chicago Catholic
2/10
Comparte
Esta era la entrada al llamado Cerrito del Tepeyac. El santuario ha puesto en marcha la campaña “¡Levantando las puertas del corazón guadalupano!” con el objetivo de recaudar $800,000 para una nueva entrada diseñada en estilo colonial con arcos. Crédito: KAREN CALLAWAY/Karen Callaway/Chicago Catholic
3/10
Comparte
El pasado 1 de agosto el padre Esequiel Sánchez, rector del santuario encabezó una ceremonia para anunciar la construcción de la nueva entrada del santuario. "El estilo simboliza la mezcla de culturas que se unieron bajo el estandarte de Nuestra Señora de Guadalupe”, dijo. Crédito: KAREN CALLAWAY/Karen Callaway/Chicago Catholic
4/10
Comparte
"La construcción de la nueva entrada refleja el crecimiento y la creciente popularidad del santuario en la vida de los fieles", dijo el padre Esquiel Sánchez en aquella ceremonia del pasado 1 de agosto. Crédito: KAREN CALLAWAY/Karen Callaway/Chicago Catholic
5/10
Comparte
“Esta es la próxima entrega de nuestro plan maestro, que es nuestra esperanza de hacer realmente el santuario más grande y más hermoso de lo que tenemos porque ha adquirido prominencia, no solo el 12 de diciembre [el día de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe] pero todo el año”, dijo el padre Esequiel Sánchez, rector del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines. Crédito: KAREN CALLAWAY/Karen Callaway/Chicago Catholic
6/10
Comparte
El padre Esequiel Sánchez fue el primero en comenzar la demolición para la nueva entrada al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines. KAREN CALLAWAY/Karen Callaway/Chicago Catholic
7/10
Comparte
El padre Jesús Puentes, rector asociado del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines, también participó en la demolición que dará paso a una nueva entrada al famoso Cerrito del Tepeyac.
En los últimos años, el santuario ha sido objeto de otros proyectos de construcción. Por ejemplo, ya se renovó la plaza frente a la imagen exterior de Nuestra Señora de Guadalupe, y en 2018, se remodeló el antiguo gimnasio de la Academia Maryville en la Capilla de San José, donde se celebran misas todos los días.
Crédito: KAREN CALLAWAY/Karen Callaway/Chicago Catholic
8/10
Comparte
Si bien el santuario es muy importante para los católicos de México, muchos católicos no mexicanos de toda la arquidiócesis y de todo el país hacen peregrinaciones con regularidad. Por ejemplo, el santuario alberga peregrinaciones para católicos asirios, italianos, filipinos, indios, polacos y muchas otras parroquias y grupos. Crédito: Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
9/10
Comparte
“Nuestra esperanza es seguir creciendo y hacer que esto sea realmente para todos”, dice el padre Esequiel Sánchez. "Todo el trabajo es un esfuerzo para acercar a las personas a Jesús a través de María. Hay una gran ternura en ella. Ella no tiene juicios. Ella presenta al Señor siempre, nunca rechaza a nadie. Esa es realmente la misión del santuario", precisó.
Para obtener información o para donar, visite solg.org.
Crédito: Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
10/10
Comparte
Los líderes del santuario esperan construir un refectorio o restaurante en el futuro para alimentar a los peregrinos y proporcionar una fuente de ingresos. Crédito: KAREN CALLAWAY/Karen Callaway/Chicago Catholic
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:Iglesia católicacampaña comunitariaChicagoCerrito del TepeyacSantuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines

Más contenido de tu interés