¿Qué es el RSV?: el virus respiratorio que está afectando a niños en el área de Austin

El virus tiene síntomas similares a la gripe o el covid-19 y puede complicarse en niños menores de 2 años. Una doctora explica sobre esta infección.

Univision picture
Publicado el 1 nov 22 - 03:34 PM EDT.
Video ¿Qué es el virus respiratorio sincitial y a quiénes afecta?: Una experta explica

AUSTIN, Texas. - Un aumento en casos del virus sincitial respiratorio (RSV, por sus siglas en inglés), una infección que obstruye las vías respiratorias, está afectando a las unidades pediátricas en los Estados Unidos y Austin no es la excepción.

“El RSV es un virus que te va a dar síntomas respiratorios como un catarro si tu eres un adulto o un niño mayor. Pero en los niños más pequeños se puede complicar con algo que se llama bronquiolitis, o incluso neumonía o la baja de oxigeno”, según la doctora Ana Ávalos de la Escuela de Medicina de Dell.

PUBLICIDAD

El virus tiene síntomas similares a la gripe o el covid-19 y puede complicarse en niños menores de 2 años. “Uno al simplemente ver, no sabe si es covid o cualquier otro virus respiratorio. Hay que hacer exámenes y laboratorios. Clínicamente no se puedo diferenciar, pero hay exámenes para esto”, indicó.

¿Cuáles son los riesgos de este virus y cuáles son sus síntomas?

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la mayor parte de las personas que contraen el virus presentarán casos leves de enfermedad y se recuperarán en una o dos semanas.

El virus puede ser peligroso para algunos bebés y niños pequeños. Aquellos con mayor riesgo de enfermarse gravemente por el RSV son los bebés prematuros, bebés muy pequeños, especialmente los de 6 meses o menos, los niños menores de 2 años con enfermedad pulmonar crónica o enfermedad cardiaca congénita (presente desde el nacimiento) o niños con el sistema inmunitario debilitado.

La doctora Ávalos reiteró que el virus respiratorio sincitial no se compara en nada con el covid-19. “No quiero que los papás estén alarmados que es algo nuevo. Solo que estén enterados y que se eduquen sobre cómo prevenirlo”, explicó.

Las recomendaciones de prevención son las mismas del covid-19, lavarse las manos adecuadamente, evitar estar cerca de personas enfermas y seguir los lineamientos de higiene.

Algunos de los síntomas tempranos de la infección podrían incluir moqueo, apetito reducido y tos. En la mayoría de las regiones de los Estados Unidos la temporada de este virus ocurre cada año durante el otoño, invierno y primavera.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

El condado Austin-Travis ya ha registrado 4 casos positivos de la variante delta y las autoridades anunciaron el regreso a la etapa 3 en la lista de riesgo por el coronavirus.
<br>
<br>Las nuevas admisiones hospitalarias se han acercado a 20 en el promedio móvil de 7 días.
Bajo esta etapa, las personas completamente vacunadas pueden participar en reuniones privadas en el interior y al aire libre sin usar mascarillas.
Mientras, las personas parcialmente vacunadas o no vacunadas, que son de bajo riesgo, pueden participar en reuniones privadas en el interior y al aire libre pero usando mascarillas.
Las personas parcialmente vacunadas o no vacunadas, que son de alto riesgo, deben evitar reuniones privadas y viajes no esenciales en el interior y al aire libre.
“Es inquietante que ahora estamos experimentando un aumento en las hospitalizaciones por covid-19 que podrían abrumar las unidades de cuidados intensivos de nuestra ciudad. Casi todas estas hospitalizaciones involucran a personas que no han sido vacunadas. Esta es una petición para que las personas se vacunen, para que no pongamos en riesgo nuestra capacidad en los hospitales”, dijo el alcalde de la ciudad de Austin, Steve Adler.
Para los vecindarios con grandes concentraciones de personas que aún no han recibido sus vacunas, la combinación del regreso a la escuela y la rápida propagación de la variante delta son motivo de preocupación entre los expertos en salud pública.
1 / 6
El condado Austin-Travis ya ha registrado 4 casos positivos de la variante delta y las autoridades anunciaron el regreso a la etapa 3 en la lista de riesgo por el coronavirus.

Las nuevas admisiones hospitalarias se han acercado a 20 en el promedio móvil de 7 días.