Guía completa: ¿Cómo viajar en avión desde Texas cuando entre en vigor el Real ID? Te explicamos

A partir del 7 de mayo, el Real ID será obligatorio para volar dentro de Estados Unidos desde Texas. Si no lo tienes, existen otras opciones válidas. Aquí te explicamos qué documentos acepta TSA y cómo prepararte para evitar complicaciones en el aeropuerto.

Por:
Univision
Publicado el 15 abr 25 - 09:46 AM CST. Actualizado el 15 abr 25 - 09:46 AM CST.
Video Viajar desde Texas requerirá Real ID desde mayo: esto debes presentar si no tienes licencia con estrella

AUSTIN, Texas. El próximo 7 de mayo entrará en vigor la obligación de utilizar el Real ID en todos los aeropuertos de Estados Unidos. Esta medida afectará directamente a quienes vuelan dentro del país.

Pero, ¿qué opciones tienen las personas que no poseen este tipo de licencia o identificación? Aquí te lo explicamos paso a paso.

PUBLICIDAD

Únete a nuestro canal de WhatsApp:Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

¿Qué es el Real ID?

El Real ID es una identificación federalmente aceptada, generalmente en forma de licencia de conducir con una estrella dorada en la esquina superior derecha.

Será obligatoria para pasar los puntos de control de seguridad en aeropuertos a partir del 7 de mayo.

¿Qué otros documentos puedo usar para viajar?

Si no tienes el Real ID, no te preocupes. Según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), aún podrás viajar usando otros documentos válidos. Aquí están las alternativas:


  • Pasaporte vigente: Puede ser un pasaporte estadounidense o de otro país, siempre que esté vigente.
  • Tarjeta de residencia (Green Card): Válida para personas residentes permanentes.
  • Identificación del Departamento de Defensa: Si trabajas o perteneces a este departamento.

Como explicó Patricia Macha, portavoz para TSA en Texas: “Puede usar un pasaporte, si es parte del Departamento de Defensa, puede usar su identificación de ellos.”
No tengo una REAL ID de Texas. ¿Cómo se consigue y qué hago si hay mucho tiempo de espera? Haz clic aquí para la respuesta.

¿Qué ocurre si no tengo Real ID ni otro documento válido?

Si no posees ninguno de estos documentos, las autoridades realizarán procedimientos adicionales, incluyendo:


  • Preguntas específicas para verificar tu identidad.
  • Una revisión exhaustiva de tu equipaje.
  • Confirmación adicional sobre tu identidad.

Este proceso puede retrasar tu tiempo de paso por seguridad, así que es recomendable llegar al aeropuerto con tiempo suficiente.

PUBLICIDAD

¿La matrícula consular sirve para viajar?

Actualmente, la matrícula consular emitida por países extranjeros no se considera válida bajo las normas del Real ID, según Patricia Macha, portavoz de la TSA en Texas.

Por ello, es muy importante contar con alguna de las alternativas mencionadas anteriormente.

Recomendación importante

Las autoridades recomiendan tramitar cuanto antes el Real ID o asegurarte de tener uno de los documentos alternativos válidos.

Esto garantizará un viaje más seguro y sin complicaciones. De acuerdo al Departamento de Seguridad Pública (DPS), en Texas ya el 98% de las personas cuentan con una licencia válida del Real ID.

No esperes al último minuto. Prepárate para tu viaje y evita problemas al llegar al aeropuerto.

<h3 class="cms-H3-H3">¿Vas a comprar un carro en Texas? El color sí importa (y mucho más de lo que crees) </h3>
<br>En Texas, donde 
<b>el sol pega duro casi todo el año y el polvo no perdona</b>, hay una decisión que puede hacerte la vida más fácil (o más incómoda) cuando compras un auto: 
<b>el color.</b> Sí, aunque parezca un detalle menor, 
<b>el color del carro influye en cómo se siente por dentro, cuánto se ensucia, cuán fácil es de revender, y hasta en tu paciencia para lavarlo.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">📊 ¿Cuáles son los colores más populares en Texas? </h3>
<br>Según tendencias recientes y registros de venta, los cinco colores más comunes en los autos de Texas son: 
<br>
<b>Blanco.</b>
<br>
<b>Negro.</b>
<br>
<b>Gris.</b>
<br>
<b>Plata .</b>
<br>
<b>Azul.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">El blanco es el rey absoluto</h3>
<br>
<b>¿Por qué?</b> Porque refleja la luz del Sol, lo que ayuda a que el interior del carro no se convierta en un horno 
<b>(algo muy real si vives en Houston, Dallas o San Antonio en pleno agosto)</b>. Además, el blanco combina con todo, 
<b>disimula el polvo y es uno de los más fáciles de revender.</b> En ciudades calurosas como McAllen, Edinburg o Pharr, es casi el color obligatorio.
<b>El negro, aunque elegante, tiende a absorber más calor.</b> Aun así, muchas personas en zonas urbanas como Houston o Austin lo eligen por su estilo sobrio y moderno. Solo ojo:
<b> si no te gusta lavar seguido, puede no ser la mejor opción.</b>
<b>Gris y plata son los colores comodín.</b> No se calientan tanto como el negro, no se ensucian tanto como el blanco, y se ven bien en casi cualquier modelo. Por eso 
<b>son tan populares en áreas como Dallas o Fort Worth.</b>
<b>El azul también aparece en la lista</b>, especialmente en autos más deportivos o juveniles, y 
<b>el rojo tiene presencia en ciudades como Mission</b>, aunque no está en el top 5.
<h3 class="cms-H3-H3">🚗 ¿Qué color te conviene según dónde vives? </h3>
<br>
<b>Houston, San Antonio, Dallas - Fort Worth y Austin: </b>Si vives en alguna de estas ciudades, donde el tráfico y el calor van de la mano, elegir un color claro como blanco o plata puede hacer tu día a día más llevadero. 
<br>
<b>Regiones del sur y del Valle:</b> El blanco manda, y con razón. El calor es extremo, y el polvo es parte del paisaje. 
<br>
<b>Zonas más urbanas o con un tiempo variable:</b> Si te importa más el diseño o el estilo, y no te molesta lavar seguido, el negro o el azul oscuro pueden ser para ti.
<h3 class="cms-H3-H3">🧼 Extra: ¿Y el mantenimiento? </h3>
<br>
<b>Los autos negros y colores oscuros</b> tienden a mostrar más fácilmente el polvo, los rayones y las manchas de agua.
<b> Los colores claros</b> no solo ayudan con el calor, también disimulan mejor la suciedad y no exigen tantos lavados. 
<b>A la hora de revender, los colores neutros como blanco, gris y plata son los que más buscan las personas.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">💡 Consejo final para texanos que van a comprar auto</h3>
<br>
<b>No elijas solo por lo que te gusta a la vista.</b> Piensa en el estado del tiempo de tu ciudad, el tipo de uso que le darás al carro y qué tan dispuesto estás a mantenerlo limpio. A veces, 
<b>elegir bien el color puede ser la diferencia entre disfrutar tu carro… o sufrirlo.</b>
1 / 9

¿Vas a comprar un carro en Texas? El color sí importa (y mucho más de lo que crees)


En Texas, donde el sol pega duro casi todo el año y el polvo no perdona, hay una decisión que puede hacerte la vida más fácil (o más incómoda) cuando compras un auto: el color. Sí, aunque parezca un detalle menor, el color del carro influye en cómo se siente por dentro, cuánto se ensucia, cuán fácil es de revender, y hasta en tu paciencia para lavarlo.
Imagen Adobe Stock
Relacionados: