Detectan en Atlanta parásitos que se alojan en el cerebro de las ratas
ATLANTA, Georgia. - Un raro parásito fue detectado en 33 ratas marrones salvajes encontradas muertas entre 2019 y 2022 en los terrenos de una instalación zoológica ubicada en Atlanta, condado de Fulton, Georgia.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron que encontraron el parásito Angiostrongylus cantonensis comúnmente conocido como gusano pulmonar de la rata.
El parásito causa meningoencefalitis eosinofílica en humanos y otros mamíferos. Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, rigidez en el cuello, hormigueo o sensación de dolor en la piel, febrícula, náuseas y vómitos.
Los CDC indicaron que es muy inusual que una persona se infecte y quienes se infectan, la mayoría de las personas se recuperan completamente sin tratamiento.
Se ha descubierto que ciertos alimentos como camarones de agua dulce, los cangrejos o las ranas, están infectados con larvas del parásito.
“Es posible que comer animales poco cocidos o crudos que estén infectados pueda provocar que las personas se infecten, aunque la evidencia de esto no es tan clara como la de comer caracoles y babosas infectados. Los peces no transmiten este parásito”, indicaron los CDC.
Los parásitos originalmente se encontraban en Asia. Sin embargo, en Estados Unidos previamente se han reportado casos en Hawái, Texas, Luisiana, Alabama y Florida.