null: nullpx
Tiroteos

El gobernador de Georgia declara estado de emergencia y ordena el despliegue de la Guardia Nacional

La orden del gobernador permanecerá activa hasta el 9 de febrero y se prevé el despliegue de 1,000 soldados de la Guardia Nacional de Georgia. La declaración se dio luego de las protestas del sábado por la muerte de un activista hispano a manos de agentes de la Patrulla Estatal de Georgia.
Publicado 26 Ene 2023 – 04:58 PM EST | Actualizado 27 Ene 2023 – 11:39 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

ATLANTA, Georgia.- El gobernador de Georgia, Brian Kemp, declaró un estado de emergencia en todo el estado y el despliegue de la Guardia Nacional ante las protestas en contra de la construcción de un centro de entrenamiento de policías en Atlanta, comúnmente llamado “CopCity”.

El estado de emergencia durará 15 días, es decir hasta el 9 de febrero.

En el documento de la declaración de emergencia, el gobernador también se lee que 1,000 soldados de la Guardia Nacional de Georgia. La orden “otorga al gobernador la autoridad para facultar a la Guardia Nacional de Georgia para sofocar disturbios y reuniones ilegales”.

El anuncio se dio luego de las protestas que tuvieron lugar el fin de semana pasado en el centro de Atlanta para exigir justicia tras la muerte de Manuel Esteban Páez Terán, un activista de 26 años quien murió a manos de agentes de la Patrulla Estatal de Georgia durante un incidente en el que las autoridades intentaban limpiar los campamentos de donde será construido el centro de entrenamiento.

Durante las protestas del sábado, manifestantes incendiaron una patrulla de la Policía y rompieron las ventanas de varios negocios. Seis de los participantes fueron arrestados.

Las autoridades indicaron que Terán le disparó a un policía estatal y que murió cuando los agentes dispararon en respuesta. El oficial, que aún no es identificado, continúa en el hospital recibiendo atención por sus lesiones.

Cargando Video...
El gobernador de Georgia declara estado de emergencia y ordena el despliegue de la Guardia Nacional

El tiroteo en el que murió Manuel Esteban Páez Terán

El tiroteo ocurrió la mañana del miércoles 18 de enero cerca de Constitution Road y Bouldercrest Road, en las inmediaciones de Moreland Avenue, donde se ubicará el nuevo centro de entrenamiento.

En el incidente también resultó herido de bala un oficial de la Patrulla Estatal de Georgia. El oficial herido fue trasladado al Grady Memorial Hospital donde fue operado debido a las heridas que presentó y se reporta estable. Las autoridades no revelaron la identidad del oficial herido.

Las autoridades indicaron que oficiales de la Policía y soldados de la Patrulla Estatal de Georgia realizaban operaciones de limpieza cerca de la zona de ‘Cop City’ cuando una persona abrió fuego, hiriendo a un oficial. Los oficiales y los soldados respondieron a la agresión y abatieron al pistolero. El pistolero fue identificado como Manuel Esteban Páez Terán este jueves.

La Oficina de Investigaciones de Georgia (GBI, por sus siglas en inglés) indicó que durante la operación de varias agencias en el sitio se recuperaron fuegos artificiales estilo mortero, armas de múltiples filos, rifles de perdigones, máscaras antigás y un soplete.

Además, se informó del arresto de siete personas que enfrentan cargos de terrorismo doméstico.

Activistas exigen justicia ante la muerte de Manuel Esteban

La agrupación “Stop Cop City”, en contra de la creación del centro de entrenamiento de seguridad, publicó peticiones en las que exigen justicia ante la muerte de Manuel Esteban Páez Terán, conocido como “Tortugita”.

“Estamos devastados por la pérdida de nuestro amigo quien fue asesinado por la Policía. Tortuguita era una persona amable, apasionada y amable, muy atesorado por la comunidad”, publicó el grupo en Instagram.

La organización organizó varias protestas en ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles para exigir justicia.

El nuevo Centro de Capacitación en Seguridad Pública de Atlanta, conocido como "Cop City" ha desatado críticas y polémica, ya que han surgido manifestantes que se oponen a su construcción, argumentando que se generará una mayor brutalidad policial en las comunidades de afroamericanos que están cerca del lugar, en el bosque Weelaunee.

Además, los opositores aseguran que se afectará considerablemente el medioambiente en tierras ancestrales.

"Cop City" tendrá aulas, campo de tiro, cursos de manejo de vehículos de emergencia, entre otras cosas. Se tiene previsto que las instalaciones comiencen a funcionar a finales de este año.

Cargando Video...
La Policía de Gwinnett busca a un adolescente acusado de un tiroteo mortal
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés