Aumentan "los impostores" que se presentan a los puertos de entrada con documentos de otros
TUCSON, Arizona. - Las autoridades aduaneras en los puertos fronterizos han visto en los últimos años una disminución de personas cruzando con documentos falsos o alterados, lo cual atribuyen a la implementación de mayores medidas de seguridad y más tecnología, sin embargo, la modalidad de usar documentos de otros va en aumento.
“Si encontramos documentos falsos, pero lo que encontramos más es a alguien usando los documentos de otra persona, los impostores, son los que se parecen al dueño del documento”, dijo Michael Humphries, director de los puertos fronterizos en Nogales, Arizona.
Explicó que estas personas son arrestadas y pueden enfrentar a un juez federal que sigue con el caso en una corte.
¿Los ciudadanos estadounidenses deben tener pasaporte para cruzar por la garita?
“La regla del Wester Hemisphere Travel Iniciative dice que todos deben tener pasaporte para entrar, debe presentar el documento”, dijo Humphries, pero aclaró que cuando un estadounidense no lo trae ellos deben verificar que se trate de la misma persona.
“Si es un ciudadano americano si va a poder pasar, pero van a tener demoras mientras hacemos esas revisiones para comprobar su identidad”, agregó.
Sentri y Global: los permisos para ciudadanos y no ciudadanos.
La Red Electrónica Segura para la Inspección Rápida de Viajeros (SENTRI) permite a los inscritos en el programa, los viajeros, obtener una entrada acelerada cuando llegan en vehículo o como peatones a Estados Unidos desde México y Canadá.
El programa está dirigido a quienes viajan con frecuencia entre México y Estados Unidos, es por esto que todas las ubicaciones de los centros de inscripción están cerca de la frontera sur.
Los viajeros deben tener una aprobación previa para el programa SENTRI, someterse a una verificación de antecedentes y asistir a una entrevista en persona como parte del proceso de solicitud.
La cuota de membresía de SENTRI es de $122.25 por persona; si se aprueba, la membresía dura cinco años. Si viaja en automóvil, cada pasajero debe tener su propio pase SENTRI.
“Todas las personas que tienen Sentri han pasado por un background check (revisión de antecedentes, para asegurarnos que no tiene nada (mal) en su historia”, indicó Humphries.
El proceso se puede iniciar con una aplicación en línea y se termina en una de las oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) puede ser en un aeropuerto o en un puerto de entrada como los de Nogales.
La tarjeta Global adicional a los beneficios del permiso Sentri permite el ingreso por los aeropuertos y puertos marítimos y el acceso por la fila de TSA.
¿Quién es elegible?
- Ciudadanos estadounidenses.
- Residentes permanentes legales de los Estados Unidos.
- Todos los extranjeros..
“El cuartico”, el lugar a donde llevan a las personas para una segunda revisión
“Cuando hacemos una revisión secundaria muchas veces llevamos a las personas a un cuarto de espera mientras completan la revisión si pensamos que lleva algo en el carro, en el cuerpo o lo vemos nervioso vamos a un cuartito más chiquito donde hacemos una revisión personal para ver si no tienen armas, drogas o algo peligroso”, explicó Humphries.