null: nullpx
Inmigración

En cuartos de hotel terminan familias migrantes que han sido liberadas en Arizona por falta de albergues

Cientos de personas siguen siendo liberadas en la frontera de Arizona, pero los albergues ya están a su máxima capacidad. Las organizaciones proinmigrantes han empezado a rentar hoteles para que los adultos y niños no tengan que pasar la noche en estaciones de buses.
29 Nov 2018 – 06:50 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

TUCSON, Arizona.– Organizaciones proinmigrantes sin ánimo de lucro han comenzado a rentar cuartos en hoteles de Arizona para hospedar a las familias que han cruzado por este sector de la frontera y han sido liberadas por las autoridades migratorias ante la falta de espacio en sus centros de dentención. En estos casos ICE deja en libertad a los migrantes más vulnerables que considera no representan un riesgo de fuga.

"Los refugios están llenos en este momento", dijo Teresa Cavendish, directora de operaciones de Catholic Community Services al diario Arizona Daily Star. "Esperamos con esto aliviar el problema que tiene ICE al encontrarse a su máxima capacidad".

Este miércoles, funcionarios de ICE estaban coordinando con las organizaciones para enviar a todas las familias liberadas a refugios u hoteles. El hotel que consigió la organización Catholic Community Services tiene capacidad para entre 50 y 60 personas, según Cavendish.

La agencia migatoria liberó este lunes y martes por lo menos a 70 padres con sus hijos en la estación de Greyhound de Tucson. Al menos otras 20 o 30 familias fueron dejadas en Phoenix, según Leah Sarat del Proyecto de Restauración en Phoenix.

En octubre, los agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector de Tucson detuvieron a 1,163 padres e hijos, comparado con 170 en el mismo período del año anterior. Mientras en Yuma, arrestaron a 2,625 personas en unidades familiares, una cifra mucho más alta que las 880 que hubo en ese mismo fragmento de tiempo de 2017. Otros 861 padres y sus hijos se presentaron en los puertos de entrada de Arizona el mes pasado.

Activistas afirman que el incremento en el cruce de migrantes es algo que ocurre en esta época del año.

"Los meses de otoño son muy ocupados en Arizona por el cambio de clima, cada año vemos un incremento en esta temporada", dijo a Univision Noticias Juanita Molina, directora de Border Action Network. Sin embargo, los números que se están observando son superiores a los registrados en los últimos cuatro años.

Las organizaciones fueron notificadas de que ICE liberaría a los migrantes más vulnerables, mujeres y hombres que viajan con niños menores de 3 años, en las estaciones de buses porque no hay espacio en los albergues.

Las familias liberadas fueron trasladadas de la estación de autobuses a los albergues Casa Alitas en Tucson, administrada por Caridades Católicas, a Proyecto Inn administrado por la Iglesia Metodista Unida y dos iglesias más que tienen capacidad para albergar alrededor de 100 personas.

Los activistas dijeron que las personas que son liberadas no siempre pueden viajar a sus lugares de destino de manera inmediata por la compra de boletos, la disponibilidad y los horarios.

¿A quién libera ICE?

En un comunicado enviado a Univision Noticias, ICE señala que para mitigar el riesgo de mantener a las unidades familiares más allá del plazo permitido por el gobierno, están tomando la decisión caso por caso para determinar si las familias permanecerán detenidas en espera de los procedimientos de inmigración o no.

"Al tomar estas determinaciones, los agentes de ICE sopesan una variedad de factores, incluidos los antecedentes penales del individuo, el historial de inmigración, los vínculos con la comunidad, el riesgo de fuga y si el individuo representa una amenaza potencial para la seguridad pública. Los inmigrantes están completamente informados de los términos y condiciones de su liberación", explica el comunicado.
 
Así mismo, aceptaron que liberaron a algunas familias en la estación de autobuses local este martes por la mañana porque los grupos con los que están trabajando para que alberguen a estas personas no podían acomodar a más inmigrantes en ese momento.

"Sin embargo, por la tarde, pudimos encontrar espacio para otro grupo, por lo que decidimos evitar dejarlos en las estaciones de buses. Estamos monitoreando la afluencia diaria y realmente agradecidos con aquellas organizaciones religiosas que nos han ayudado y continúan ayudándonos con la alta afluencia de familias en Arizona", puntualizó ICE.

La agencia migratoria tiene un total de 3,300 camas en los centros de detención para unidades familiares, pero no hay ninguno en Arizona, por donde se está registrando un masivo ingreso.

Los padres de familia normalmente son liberados con un monitor en el tobillo y una cita para presentarse con un oficial de inmigración en dos semanas.

En octubre la agencia liberó alrededor de 700 padres con sus hijos en Arizona.

Cargando Video...
Reportan liberación de más inmigrantes que son recibidos en iglesias del valle

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés