'Kiko' hace impactantes declaraciones sobre el día en que velaron a 'Chespirito'
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Carlos Villagrán, reconocido por el icónico personaje de Kiko en la legendaria serie mexicana El Chavo del 8, hizo referencia a la muerte de Roberto Gómez Bolaños casi ocho años después.
En entrevista para el programa argentino 'La divina noche', el humorista mexicano recordó cómo se vivió en México el deceso de 'Chespirito' y resaltó detalles que, según él, fueron incongruencias en su funeral y en los homenajes póstumos.
El actor afirmó que el querido actor, productor y comediante murió antes de la fecha indicada por los familiares (28 de noviembre de 2014). Al día siguiente de su fallecimiento, se le hizo un homenaje en Televisa y otro en el Estadio Azteca. La teoría de Villagrán es que se habría postergado el anuncio de su deceso para planificar la despedida masiva que se llevó a cabo.
"Llegué como cinco minutos tarde a la misa, fue en Televisa San Ángel y estaba lleno todo eso, me apartaron un lugar hasta adelante donde llegué a sentarme, pero resulta que me doy cuenta que Roberto –Chespirito- no murió ese día, yo creo que murió mucho antes y Florinda –Meza-, les dijo 'aguántamelo', porque no te explicas, por ejemplo, que murió Roberto Gómez Bolaños y al otro día le hacen un homenaje en el Estadio Azteca y salen miles de trajes de El Chavo del 8 y del Chapulín colorado, ¿A qué hora los hicieron?", señaló el actor.
Carlos Villagrán se pronunció sobre la muerte del esposo de Florinda Meza el pasado mes de mayo en una visita a Argentina. En la entrevista retomada por Milenio se mencionó que el intérprete de Kiko no se enteró de la noticia por la familia del difunto, sino de la prensa que buscaban su reacción. En cuanto se enteró viajó de Estados Unidos a México para despedirlo.
Finalmente, el actor también mencionó que en el funeral se percató que en el féretro en el que debería posar el cuerpo del famoso "no había nada".
" Estuve en el velorio y no había nada en ese cajón, entonces hay cositas ahí qué…, pero fue para preparar todo y que no se les cayera el programa, no me consta nada, pero yo pienso que sí", aseveró.
Hasta el momento, su viuda, Florinda Meza, no se ha pronunciado al respecto de las polémicas declaraciones del actor y productor, con quien trascendió estuvo enemistado por más de dos décadas.
Roberto Gómez Bolaños falleció en Cancún, Quintana Roo, a los 85 años, por complicaciones respiratorias. Sus restos hoy descansan en el Panteón Francés de la Piedad, en la Ciudad de México.
"A la vida por tanto le tengo que agradecer, que por mi doble quehacer, escritor y comediante, en la risa mi constante y fascinante placer", es un fragmento del poema 'La Risa' escrito por Roberto Gómez Bolaños que posa en su lápida junto a la frase "fue un buen hombre".