Uso de librerías y manejo de bases de datos en Netbeans

Por:
Univision
Publicado el 22 abr 14 - 08:30 PM CDT. Actualizado el 2 abr 18 - 08:15 AM CDT.

Las librerías en programación son aquellos paquetes creados por terceros que podemos agregar a nuestros proyectos para enriquecer el sistema o aprovechar ciertas funcionalidades. Veremos en seguida cómo agregarlos a nuestro IDE Netbeans.

PUBLICIDAD

Uso de librerías

Un tema fundamental al momento de crear proyectos, y para el correcto funcionamiento de los mismos, son las librerías.

Asegúrate de añadir aquellas librerías que necesitarás dentro de tu proyecto, por ejemplo: Si deseas agregar una funcionalidad que se encuentra ya programada (como herramienta de terceros) en tu proyecto, copia la librería ya sea a Netbeans y luego la incorporas o la puedes agregar a este de una sola vez.

A manera de ejemplo explicaremos cómo debes hacer para agregar una librería que puedes utilizar en tu proyecto.

Ver también: Los mejores IDEs y editores para programadores

Agregando driver bases de datos

El siguiente ejemplo lo aremos agregando la librería necesaria para conectarnos a una base de datos en MySql utilizando como herramienta  Netbeans 7.4.

  1. Dentro de Netbeans en el panel izquierdo se encuentra la sección proyectos, haz clic en él.
  2. Al final encontrarás una carpeta llamada Bibliotecas, para que nuestra conexión a una base de datos utilizando MySql sea exitosa debemos agregar el Driver que nos permitirá utilizar las herramientas necesarias para la conexión. Clic derecho en Bibliotecas → Agregar biblioteca.
  3. Ahora necesitaremos buscar y seleccionar la biblioteca llamada Driver MySql JDBC, clic en Añadir biblioteca.
  4. Ya se encuentra agregada a nuestra carpeta de Bibliotecas, si expandes dicha sección ahí encontrarás tu driver. Con esta configuración ya puedes comenzar a programar tu conexión y realizar consultas a tu base de datos.

En caso que trabajes con otro gestor de bases de datos en vez de agregar el driver de MySql debes añadir el correspondiente, por mencionarte un ejemplo dentro de la misma sección de librerías existe el driver de Oracle, Acces, Postgres, etc. Utiliza el que mejor se adapte a tu necesidad. 

PUBLICIDAD

Ver también: Herramientas para crear una página web

¿Te ha sido de utilidad? Comparte con tus amigos en redes sociales.