Una nueva teoría sobre la extinción de los dinosaurios
La pregunta ¿por qué se extinguieron los dinosaurios? se ha ido clarificando poco a poco a medida que las hipótesis se han ido puliendo a lo largo del siglo pasado. La teoría de que los dinosaurios se extinguieron debido al impacto de un meteorito en la zona mexicana de Yucatán ganó mucho terreno, y hoy en día se presenta como la más coherente y explicativa. Sin embargo, el consenso todavía no está logrado.
Desde la Universidad de Princeton Gerta Keller ha desarrollado una teoría bajo el nombre de “ ¿Qué fue lo que realmente mató a los dinosaurios?” que hace hincapié en que no fue este célebre meteorito que cayó en México el causante de la extinción; por el contrario, las causas vinieron desde la otra mitad del mundo: desde la India.
Según Keller la causante de la extinción de los dinosaurios fue una serie de erupciones del volcán Deccan en la India, la cual habría tenido lugar justo en el momento de la extinción de los dinosaurios. Para ello la geóloga viajó a Yucatán para ver qué fue lo que había pasado con el famoso meteorito.
Los resultados de sus pruebas sostienen que el impacto del meteorito ocurrió 300000 años antes de la extinción de los dinosaurios, y por lo cual no habría relación directa entre la misma y su extinción. Por el contrario, la serie de erupciones del Deccan sí habrían sido contemporáneas a la extinción de los dinosaurios.
La teoría está explicada a grandes rasgos. A pesar de todo, 300000 años no es tanto tiempo si tenemos en cuenta que la extinción podría haber ocurrido indirecta y no directamente del impacto del meteorito, concretamente a través de determinados procesos geoclimáticos generados a partir de su impacto.
El abanico está abierto a esta, la teoría del Deccan y otras posibilidades, y está claro que el consenso sobre la extinción de los dinosaurios está muy lejos de conseguirse. De hecho, hay gente que se divierte escribiendo cosas como esta.