null: nullpx
ViX

Una niña de 5 años descubre un rinoceronte prehistórico

Publicado 7 Nov 2008 – 02:42 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Si bien la formación científica es lo que define a un verdadero profesional ante un aficionado, lo cierto es que particularmente en Arqueología y Paleontología los descubrimientos llevados a cabo por civiles han sido una constante. La Cueva de Lascaux es uno de los ejemplos más célebres al haber sido encontrada por un grupo de niños franceses que estaban jugando en los alrededores.

En el área de la Paleontología ocurre lo mismo, y esta vez la noticia es el hallazgo de un rinoceronte de 50.000 años de antigüedad por parte de una niña inglesa de tan sólo cinco años.

El descubrimiento fue realizado por Emelia Fawbert, una niña de cinco años en el Parque de Agua Cotswold cercano a la localidad inglesa de Cirencester. El paleontólogo Neville Hollingworth había organizado una búsqueda de fósiles en el parque con 75 personas, y Emelia tuvo la suerte de toparse con una enorme vértebra de un rinoceronte.

Se trata de la vértebra atlas del esqueleto del animal (la vértebra que sostiene la cabeza del rinoceronte), y ahora ya ha sido donada a un museo para su adecuada conservación. ¡Enhorabuena por Emelia!

Vía | BBC

Comparte