null: nullpx
ViX

Un sistema solar muy parecido al nuestro, pero a mitad de tamaño

Publicado 8 Abr 2008 – 06:32 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Al final de cuentas, todo indica que no somos tan raros como creíamos. El ser humano siempre tuvo esa cosa de creerse especial, de creerse superior por ser los únicos seres con uso de razón, capaces de burlarse de la naturaleza y de su propio instinto de supervivencia y dominar por sobre todas las demás especies del planeta.

Siempre pensamos, incluso, que al albergar vida, este planeta era único en su tipo. No se conoce aún, en el Universo, plantas como el nuestro. Es más, hasta ahora, tampoco se conocían sistemas solares parecidos al nuestro.

Eso fue así hasta que en el encuentro nacional de la Royal Astronomical Society, investigadores de la Universidad de St. Andrews realizaron un anuncio verdaderamente impactante. Al parecer, habrían descubierto a 5.000 años luz de distancia, un sistema solar sumamente parecido al nuestro, pero a una escala mucho más pequeña.

Incluso, dos planetas hacen allí las veces de Júpiter y Saturano, claro que con un tamaño menor, pero con una masa, una órbita y un período similares a los de nuestros vecinos.

Al parecer, este sistema de planetas que giran alrededor de una estrella de la mitad de la masa del Sol, se habría creado en condiciones muy similares a las del sistema solar. Esto lleva a que muchos científicos se replanteen el hecho de que estemos solos en este planeta.

A partir de hoy, se demuestra la relativa facilidad con que pueden encontrarse sistemas solares de las características del nuestro, aunque sea a una escala más pequeña y sin rastro alguno de vida inteligente… Por ahora.

Vía | BBC Mundo

Comparte