Cuando instalamos Linux Mint 15 (y otras distribuciones Linux) hay que tomar en cuenta que no todo se encuentra configurado correctamente o como esperaríamos. Por ello veremos algunos tips y consejos para configurar de manera correcta algunas funciones que necesitaremos utilizar y, para saber en dónde se encuentran aquellas opciones que a menudo utilizamos en Windows por ejemplo.
Tips y configuraciones básicas en Linux Mint 15 luego de su instalación
Herramientas básicas
Linux a muchos les parece muy difícil, sin embargo sabiendo dónde se encuentran las cosas es fácil manejarlo. Si utilizas Linux y no eres un experto en el manejo e instalación de aplicaciones y programas, no te preocupes para eso existe el Gestor de Software y el Gestor de paquetes Synaptic.
Dentro de estos dos repositorios se encuentran aquellas herramientas que puedes instalar en tu sistema operativo de forma rápida y sin tener que manejar comandos desde consola.
Para ingresar a estos repositorios ve a:
Menú → Preferencias → Gestor de Software o Gestor de paquetes Synaptic
Dentro de ellos explora los diferentes contenidos para saber qué tipos de programas se encuentran disponibles y deseas instalar en tu ordenador.
Ver también: Las mejores distribuciones Linux

Personaliza tu sistema Linux
Si lo que deseas es personalizar iconos, colores, temas, fuentes y demás accesorios que tengan que ver con el aspecto visual de tu sistema, puedes ir a:
Menú → Preferencias del sistema → Apariencia
Ahí puedes encontrar las diferentes opciones para cambiar el fondo de pantalla, fuentes (fonts) y temas (themes).
Dentro de las preferencias del sistema también encontraras información valiosa sobre los drivers, applets, idioma del sistema, etc.
Tips para configurar Linux
Bluetooth
Para ahorrar batería en una laptop que tenga Bluetooth es bueno que desactivar dicha función mientras no lo utilices. Por defecto se mantiene activo y el icono se muestra en la barra de estado.
Para desactivar solamente haz clic en el icono y cambia el indicador de Bluetooth en Off.
Ver también: Linux o Windows ¿Qué es mejor?
Micrófono
Otro accesorio esencial que debes ajustar es el micrófono de tu PC. Por defecto se instala con poco volumen (en caso que sea una notebook con este dispositivo integrado).
Para configurar el micrófono puedes ir a la barra de estado y dar clic en el icono de audio, se desplegará una ventana, elegimos la opción “Configuración del sonido”, ve a la pestaña Entrada y ahí podemos manejar el volumen de nuestro dispositivo.

Como consejo: deshabilita el micrófono mientras no lo utilices, de esta forma garantizarás un mejor rendimiento y larga vida para el dispositivo.
¿Recuerdas más cosas que se deban configurar en Linux para un mejor rendimiento?
¿Te sientes cómodo en Linux Mint? Dejanos tus comentarios y dudas sobre cualquier opción que no sepas utilizar, con gusto te ayudaremos a solucionar tus problemas.