Al igual que el 23 por ciento de las mujeres en Estados Unidos, trabajo desde la casa desde hace seis años; y aunque al principio fue duro, hoy lo encuentro sumamente ventajoso, pero llegar a ese punto me costó varios meses de adaptación y poner en práctica ciertas reglas:
Tips para trabajar desde casa
Rule #1: Respeta tu área de trabajo. Territorio liberado de juguetes y otros menesteres que no estén relacionados con él. Es muy fácil crear "clutter" alrededor de donde trabajamos en la casa. Todo va a parar ahí.
Rule #2: Sácate el pijama. Es la tentación número uno, quedarse así todo el día. Créeme no es bueno ni para ti ni para el trabajo. Ponerse otra ropa (ojo, no estoy hablando de tacones) es la mejor manera de hacer la transición psicológica entre los diferentes modos en el mismo sitio.
Rule #3: Establece tu rutina. Establece tu horario, con tus pausas y todo. También agrega las labores de la casa en él, por ejemplo, cocinar para la semana, lavar la ropa. etc en los días que tienes menos trabajo. Coloca un actividad al final de la jornada fuera de la casa, bien para ti, como el gimnasio o salir a caminar, o con los niños para poner un fin simbólico.
Rule #4: Crea estaciones de juego para los niños. Yo he trabajado desde la casa, con bebés y toddlers. No es fácil. Los bebés son más fáciles de manejar. Para los toddlers también créales su rutina. Yo salía a caminar con la mía antes de comenzar a trabajar. Luego ponía varias estaciones con actividades y juguetes y la iba moviendo de un lado a otro.
Rule #5: Limita las distracciones. Es muy fácil caer en la tentación de poner la televisión y ni trabajar ni hacer las labores hogareñas. Mantener cierto orden en la casa me ayudaba también a no pensar que tenía que pararme a recoger todo.
Un extra tip: pon música clásica, ayuda a mantenerte en control.
Lee más sobre las ' stay-at-home moms' hispanas en los Estados Unidos.
Mary Aviles, periodista venezolana. Vive en el Area de la Bahía de San Francisco, California, con su esposo brasileño y sus tres hijas. Tiene un Maestría en Comunicación Social. En 2013 recibió la beca John S. Knight de Periodismo de la Universidad de Stanford. Es confundadora de Mamientransicion.com y escribe sobre el balance entre profesión y familia. @avilesm