Todos los indicios hacen suponer que los celulares plegables son los que llevarán la batuta y marcarán el rumbo de la tecnología móvil en el futuro cercano. Empresas como Huawei, Samsung y TCL ya cuentan con estos tipos de dispositivos en el mercado o planean hacerlo a corto plazo.
Samsung dio una probadita de su nuevo celular plegable y nos preguntamos ¿Apple para cuándo?
Samsung es una de las que más han destacado en este rubro, gracias a su Galaxy Fold que, junto con el Mate X de Huawei, lidera el mercado de smartphone plegables.
En la Conferencia de Desarrolladores de Samsung llevada a cabo el 29 de octubre del 2019, Hyesoon Jeong, jefa del grupo de investigación y desarrollo de la compañía, presentó un nuevo concepto de teléfono plegable para que coexista con el Galaxy Fold.
El nuevo dispositivo aún no tiene nombre. Cabe destacar que se parece mucho a un teléfono plegable convencional, ya que cuenta con una bisagra que le permite doblarse por la mitad horizontal y otra por la vertical.

De acuerdo con Hyesoon Jeong, la idea principal del producto es llevar la tecnología de los celulares plegables al siguiente nivel, para que sean más compactos.
Samsung no ha dado más detalles acerca del sistema operativo que utilizará o de otros aspectos técnicos, ni mucho menos la fecha en la cual se espera esté disponible en las tiendas del mundo. Tampoco se aclaró si ya se han mejorado los desperfectos de su tecnología plegable.
Lo que sí mencionaron es que se está trabajando en una nueva actualización para su sistema One UI, en conjunto con Android, la cual esperan que mejore la interfaz del Galaxy Fold y otros de sus smartphones de gama alta.
La nueva versión de la interfaz promete tener una mejor accesibilidad para el uso con una sola mano, modo oscuro e íconos animados.

Galaxy Fold ha presentado problemas con su pantalla casi desde el inicio. No han sido pocos los periodistas especializados y clientes que han reportado averías en sus dispositivos, a pocos días de haberlos adquirido. En todos los casos aseguran que el desperfecto surgió de un momento a otro, aún con un uso normal.
PSA: There's a layer that appears to be a screen protector on the Galaxy Fold's display. It's NOT a screen protector. Do NOT remove it.
— Marques Brownlee (@MKBHD) April 17, 2019
I got this far peeling it off before the display spazzed and blacked out. Started over with a replacement. pic.twitter.com/ZhEG2Bqulr
«Hay una capa que parece ser un protector de pantalla en la pantalla del Galaxy Fold. NO es un protector de pantalla. NO lo quite. Llegué tan lejos despegándolo antes de que la pantalla parpadeara y se oscureciera. Comenzó de nuevo con un reemplazo».
The screen on my Galaxy Fold review unit is completely broken and unusable just two days in. Hard to know if this is widespread or not. pic.twitter.com/G0OHj3DQHw
— Mark Gurman (@markgurman) April 17, 2019
«La pantalla de mi unidad de revisión Galaxy Fold está completamente rota e inutilizable en solo dos días. Es difícil saber si esto está muy extendido o no»
¿Y Apple?
Después de una ola de presentaciones y filtraciones de varias de las compañías de tecnología móvil más importantes del mundo, es inevitable hacerle el siguiente cuestionamiento: ¿Apple no se unirá a la tendencia de los teléfonos plegables?
La empresa de Cupertino oficialmente no se ha pronunciado al respecto. Ni siquiera han publicado en sus redes sociales algo que indique que están trabajando en un modelo plegable.

No obstante, eso podría deberse a la secrecía más que a la falta de interés por introducirse al naciente mercado de los teléfonos plegables.
De acuerdo con un artículo publicado por CNBC, algunos analistas de la firma UBS afirman que a finales del 2020 o a inicios del 2021 tendremos noticias oficiales acerca de un dispositivo plegable de la empresa de la manzana, ya sea un iPhone o un iPad.

A pesar de estas declaraciones, Apple no se ha pronunciado al respecto. Su silencio podría ser interpretado como una negativa o como una táctica para guardar el secreto de sus próximos planes.
Échale un ojo a esto: