Los robots se están tomando los trabajos de los humanos bastante rápido y muy pronto podrán reemplazarnos en muchas actividades, y quienes se desempeñaban en las fábricas de la empresa Adidas ya lo saben.
Robots se encargan de casi todo el trabajo en las nuevas fábricas de Adidas

La marca deportiva presentó su primera Speedfactory una fábrica de zapatillas donde los androides trabajan y muy pocos humanos se dedican a tareas de supervisión en los que dicen será el futuro de sus líneas de producción.
Speedfactory: la fábrica robótica de Adidas
Producción a alta escala y con un nivel de calidad óptimo, eso es lo que busca Adidas, una marca alemana de ropa y calzado deportivo que quiere aprovechar los avances en robótica para bajar costos y subir su eficiencia.
El próximo año Adidas comenzará a producir calzado en su Speedfactory ubicada en Alemania tras décadas de producir en China y Vietnam. Si bien la mano de obra es más cara en el país germano sus nuevos empleados no cobran sueldo más allá de un poco de aceite.
Las Speedfactory funcionarán casi exclusivamente con robots dejando a unos pocos humanos en tareas de supervisión. La idea es dedicarlas a la fabricación de zapatillas de alto nivel y que requieren un nivel de sofisticación y perfección que quizá una persona no puede garantizar.
En un principio se espera producir 500 pares de zapatillas premium y más adelante planean extenderse a calzado personalizado mediante el uso de las capacidades de los robots que para entonces serán casi 100% autónomos.
Ventajas de los robots versus trabajadores humanos
#adidas' SPEEDFACTORY aims to bring local customization to #manufacturing: https://t.co/u7ZMeU7Bg3 via @FastCoCreate pic.twitter.com/OveKiMItAf
— Katja Schreiber (@KatjaSchreiber) December 9, 2015
La primera Speedfactory comenzará a trabajar a mediados de 2016 pero ya funciona un prototipo en que 10 humanos controlan los robots, aunque cuando pase el período de pruebas los empleados de carne y hueso sobrarán.
¿Qué ventaja tiene producir con robots dejando de lado a los tradicionales trabajadores humanos? Primero que nada reduce los costos de fabricación, ya que los materiales son aprovechados al 100% gracias a la exactitud de los androides, quienes además se ocupan de tener todos los elementos a mano para no detener la linea de producción.
Al ser un proceso automatizado los robots no requieren de mucha ayuda humana y pueden trabajar solos y más rápido, aumentando la producción y disminuyendo costos no solo materiales sino también de transporte, al evitar tener que traer las zapatillas desde Asia.
Adidas planea instalar sus Speedfactory en Alemania y luego expandirse a otros mercados importantes, lo que es vital en tiempos donde el calzado personalizado se hace más popular, y lo mismo con el nivel tecnológico de la ropa deportiva aprovechando la exactitud y habilidades robóticas para ahorrar tiempo, dinero y ganar eficiencia.
¿Qué pasará con sus fábricas en China y Vietnam? Estas seguirán operando de la misma forma y con mano de obra humana, aunque dedicadas al mercado más masivo dejando lo especial y difícil a los expertos robóticos.
- También te puede interesar leer: «5 empleos que pronto quedarán en manos de los robots»