null: nullpx
ViX

Ratones temerarios

Publicado 8 Nov 2007 – 06:03 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Un grupo de científicos japoneses liderados por el bioquímico Hitoshi Sanako, de la Universidad de Tokio han logrado en un grupo de ratones de laboratorio desarrollar su capacidad para eliminar la sensación de pánico a través de la desactivación de los receptores olfativos de la nariz que detectan el olor a peligro.

El cerebro de los ratones posee una estructura llamada glomerulus que se encarga de distribuir la información recibida por los receptores olfativos, causando así estímulos en el roedor que lo impulsan a huir si se registra una situación de peligro.

Tomando esto en cuenta, los científicos consiguieron anular algunos de estos receptores olfativos (en su totalidad son un millar de genes receptores). Así lograron que los ratones modificados no reaccionaran huyendo de situaciones que expiden un olor que habitualmente los haría huir despavoridos, como son la presencia de un gato, un zorro u olores a podrido.

Estudiando en profundidad la estructura cerebral de estos animales, los científicos lograron determinar que el sistema olfativo de los ratones se compone de dos módulos: el primero los hace responder de manera instintiva ante ciertos olores, y el otro, dejando de lado el instinto, hace que los roedores vayan aprendiendo ante cuáles olores reaccionar de determinada manera. Uno de los dos módulos se centra en el instinto animal, el otro en la discriminación en base al aprendizaje.

VIA | El Mundo

Comparte