Primero fue el corazón, luego el hígado y ahora le ha tocado a los pulmones, que han sido creados artificialmente por dos equipos de investigación en ratones. Se espera que una técnica similar pueda un dia emplearse para crear órganos para transplantes humanos.
Pulmones de laboratorio dan esperanza a millones
Un transplante es la única opción de supervivencia para personas que sufren de enfremedades pulmonares derivadas de condiciones como fibrosis cística u obstrucción pulmonar crónica. Sin embargo las listas de espera para recibir el transplante son muy largas y es posible que el cuerpo rechace el nuevo órgano.
En un esfuerzo por solucionar ambos problemas, equipos de la universidad de Yale y de la escuela de Medicina de Harvard, trabajando separadamente, le quitaron tejido a los pulmones de ratas de laboratorio y luego rellenaron el tejido conectivo remanente con células madre fetales para luego incubar los órganos en nutrientes que ayudarían su crecimiento.
Los nuevos pulmones fueron luego implantados en las ratas, donde lograron oxigenar su sangre por 6 horas, período luego del cual edema (acumulación de fluido dentro del pulmón) y filtrado capilar ocurrieron.
Para producir pulmones aptos para transplantes humanos, la ingeniera de tejidos Joan Nichols de la rama médica de la Universidad de Texas, sostiene que se necesitará desarrollar mejores formas de desarrollar las células que compondrán el órgano y la paciencia para esperar que el tejido se desarrolle adecuadamente.
Actualmente, los pulmones artificiales tienen la misma estructura alveolar, forma y función que los pulmones originales pero carecen de la misma variedad de tipos de células. Esto hace que los pulmones artificiales no sean completamente funcionales ya que todos los tipos de células presentes en los pulmones originales son necesarios para lograr un pulmón artificial sano.
Nichols sospecha que los problemas encontrados por ambos equipos referidos a la viabilidad del transplante y al edeme, pueden solucionarse manteniendo los nuevos órganos en cultivo por más tiempo.
Según la ingeniera los verdaderos descubrimientos aún estar por venir y el verdadero premio sería producir un órgano que funcione en el animal por al menos un día.