null: nullpx
ViX

No más maltrato animal, piel artificial para experimentación.

Publicado 12 May 2007 – 05:27 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Es cierto que para avanzar en tratamientos y en investigación, es necesaria la utilización de modelos biológicos vivos. Sin embargo, en muchos lugares del mundo, la experimentación con animales está prohibida o está en vías de serlo.

Como manera de contrarrestar este hecho, investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han desarrollado piel de perro artificial .

Este hecho no es menor, ya que para todo tipo de investigación y sobre todo en patología de piel, no se necesitaran animales vivos para estos propósitos. Para desarrollar el proyecto, se utilizaron tanto muestras de dermis, epidermis y pelos de perros sanos.

La epidermis fue utilizada como base, en una matriz de colágeno y luego fue puesta las muestras de dermis, hasta lograr proliferación de las mismas. Para obtener mejores resultados las muestras se mantuvieron en condiciones de crecimiento, al aire libre.

Este avance ha sido llevado a cabo por UNIVET, una empresa que es parte de la UAB y en colaboración con la empresa de nutrición animal Affinity Petcare.

No debemos olvidar que el sacrificio de animales nos ha llevado a entender más acerca de patologías así como de la fisiología del propio ser humano. Pero estas alternativas dejan contento tanto a protectores de animales, como al los científicos que necesitan de preparados vivos para desarrollar o evidenciar nuevas técnicas, medicamentos o el proceso de una enfermedad.

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y TecnologíaAnimalesViX