No hemos contactado a los extraterrestres por estos 5 motivos, según la ciencia
Con la existencia de al menos 10 mil estrellas por cada grano de arena en la tierra según un cálculo científico —popularizado en 2003 por el astrónomo Simon Driver de la Universidad de Australia Occidental— es muy absurdo pensar que estamos solos en el universo.
De acuerdo con los reconocidos científicos Seth Shostak, Sara Seager, Paul Davies y Kennda Lynch, la existencia de vida extraterrestre es real y seremos capaces de comprobarla en la próxima década. La NASA y otras organizaciones de investigación espacial ya trabajan en la tecnología que nos permitirá observar planetas más lejanos y extender nuestros límites de comunicación con otras formas de vida.
Todo suena muy bien, pero si en verdad hay vida extraterrestre, ¿por qué nunca hemos hecho contacto con ellos? En el episodio Vida Extraterrestre de la serie de mini documentales En pocas palabras de Netflix, los cuatro expertos citados nos brindan la respuesta a esta interrogante. Coinciden en que es muy posible que los extraterrestres ya nos hayan observado, pero no entablaron comunicación debido a 5 motivos:
#1 Vinieron, observaron y... no les interesamos
aliens_viendo_la_tierra_2018.jpg
Davies sostiene que es muy probable que los extraterrestres posean una tecnología superior a la nuestra y ya nos hayan visitado de incógnito:
#2 Son demasiado inteligentes
Sara Seager dice estar contenta con la idea de que los humanos aún somos muy tontos para entablar una conversación del tercer tipo:
#3 Tienen otras prioridades
aliens_abduccion_2018.jpg
Davies vuelve a declarar que no somos prioridad para la vida extraterrestre. Solemos pensar gracias a la ciencia ficción que los extraterrestres tienen una obsesión por encontrarnos y realizar experimentos, pero para el físico esto no tiene mucho sentido:
#4 Están esperando que avancemos
aliens_plantita_2018.jpg
Por su parte, Lynch afirma que los extraterrestres podrían tener un comportamiento muy considerado:
#5 No están en nuestro sector
aliens_galaxia_2018.jpg
Al ser sólo una mínima parte del universo, podríamos estar muy lejos de otras formas de vida según Seth Shostak:
Por otra parte, el audiovisual nos habla de la próxima misión de la NASA: Mars 2020. En ese año se emprenderá un nuevo viaje de exploración a Marte para buscar vida extraterrestre.
Esta misión se enfocará en encontrar rastros de vida y no vida per se, es decir, la misión será recopilar desechos, químicos y cualquier otro indicio que pruebe que existió algún tipo de habitante en el pasado, incluso si se trata de millones de años atrás.
Mira además: