Los movimientos de un robot en Japón, controlados por la mente de un simio en los Estados Unidos
Un equipo multidisciplinario que une científicos estadounidenses con sus pares japoneses, logró un adelanto sumamente significativo en la búsqueda de un sistema capaz de devolver a los individuos que han sufrido algún tipo de parálisis, su capacidad motora a través de una prótesis robótica.
Hasta ahora, sólo ha podido ser probado con simios, pero muy pronto se llegará a interpretar las raíces cerebrales de la capacidad de los seres humanos de movernos de un lugar a otro.
El mayor logro de este proyecto ha sido la sincronización del movimiento entre un robot y un simio, a través del pensamiento del animal. El primero de ellos, ubicado en Japón; mientras que el segundo, en los Estados Unidos.
Luego de que los investigadores lograron desentrañar los misterios de la mente del simio, es decir, qué neuronas y regiones del cerebro se ven involucradas en los procesos motores, procesaron todos los datos en una aplicación informática que se encarga de traducir las lecturas de actividad cerebral del animal y convertirlas en instrucciones para que el robot imite los movimientos del mono.
Muy pronto, la aplicación médica de esta nueva tecnología permitiría la mejora en la calidad de vida de millones de individuos que sufren algún tipo de parálisis. Uno de esos logros que nos enorgullecen a todos, ¿verdad?
Vía | Amazings