Las herramientas neandertal podrían ser mejores que las del homo sapiens sapiens
Una de las polémicas más famosas en la historia de la Arqueología es la del destino de los neandertales. En este debate que dura ya más de cincuenta años y que ha sido revuelto por completo con las últimas técnicas de la biología molecular que indican que los neandertales fueron sustituidos por completo hace cuarenta mil años por el homo sapiens sapiens, la cantidad de especulaciones y comparaciones realizadas entre ambas especies es de una magnitud importante.
Una reciente reevaluación del tema llevada a cabo por científicos de la Universidad de Exeter y publicada en la revista Journal of Human Evolution apunta a la conclusión de que las herramientas fabricadas por neandertales pudieron llegar a ser superiores que las fabricadas por homo sapiens sapiens durante el período en el que ambas especies coexistieron en territorio europeo.
La investigación parece interesante, aunque en el artículo original no se hace referencias a ningún tipo de evidencia que sustente la conclusión sostenida. Incluso investigaciones de este tipo hacen los neandertales no eran tan “primitivos” como se creía, una idea que ha ido cobrando cada vez más importancia desde la década de los sesenta.
Pero pensemos un poco. La industria típica neandertal es la musteriense, un utillaje que es (si bien más preciso que el achelense, industria de homo erectus) infinitamente inferior en cuanto a detalle si la comparamos con las industrias del sapiens en su llegada a Europa.
Si bien la hipótesis de que los neandertales podrían haber tenido un utillaje lítico superior al de los sapiens sapiens aporta bastante a priori y puede resultar bastante reveladora, sería necesario comprobar con mayor exactitud dicha aseveración, pues en ella se encuentra implícita una carga de valores que no sólo se encierran en el conocimiento científico, sino que también en nuestra propia identidad en tanto especie.
Vía | Periodista Digital