null: nullpx
Logo image
ViX

Las 6 tortugas más extrañas de mundo: una parece dinosaurio y podría matarte de una mordida

Publicado 22 Abr 2021 – 06:28 PM EDT | Actualizado 22 Abr 2021 – 06:28 PM EDT
Comparte

Diversos reptiles alrededor del mundo descienden de grandes antecesores que vivieron en la época de los dinosaurios, y unos de ellos son las tortugas. Estas criaturas longevas se dividen en diferentes especies y si crees conocerlas a la perfección, te mostraremos algunas de las más raras pues tienen características que las hacen únicas.

Tortuga de Caparazón Blando Gigante de Cantor

Por mucho tiempo se creyó que todas las tortugas poseían un caparazón grueso que las protegía de los depredadores, pero no todas son así. La tortuga gigante de Cantor es una especie que puede alcanzar un metro de longitud y se localiza principalmente en países de Asia como China, Malasia, Tailandia India o Filipinas y como su nombre lo dice, carece de una armadura rígida. Normalmente viven escondidas entre el fango pues son sumamente frágiles y se consideran en peligro porque son cazadas por su carne.

Tortuga Laúd

Con un peso de entre 500 y 800 kilogramos, y dos metros de largo, la tortuga Laúd es la más grande del planeta. Su grueso caparazón, que se parece a una concha de mar, está lleno de manchas blancas al igual que su piel. Posee una alta resistencia al frío y por ello es capaz de nadar a una profundidad de mil metros.

Su ubicación se da en diversas partes, ya que pueden ser admiradas en Estados Unidos, Canadá, Noruega y países de África. Aunque no está bajo amenaza por la cacería, la invasión de playas hace que sea más difícil el poner sus huevos, ya que corren el riesgo de ser desenterrados y vendidos de manera clandestina. ¿Te imaginas verla en vivo y a todo color?

mini:


Tortuga Mata mata

Si de extraña apariencia se trata, esta especie se lleva el premio por su rareza pues su cabeza aplanada triangular, largo cuello, caparazón con relieves y color marrón, le dan un camuflaje perfecto; parece una hoja en el fondo de los estanques y lagos. Este reptil es carnívoro y se puede ubicar en las aguas de Sudamérica hasta llegar al río Amazonas.

No suelen salir mucho a la superficie y son criaturas extremadamente agresivas que se mueven con lentitud para poder aspirar a sus presas cuando pasan cerca de ella y están distraídas.

mini:


Tortuga Chelodina oblonga

Lo que hace especial a esta tortuga es su inmenso cuello que puede llegar a medir hasta 30 centímetros y se asemeja a una pequeña serpiente por su longitud y movimiento. Puede ser vista en su hábitat natural en Australia y Papúa Nueva Guinea, lugares que tienen un clima tropical, el cual es su favorito. Es común encontrarla tanto en cuerpos de agua dulce como salada y también es carnívora. Sus presas favoritas son peces, anfibios y gusanos. ¿Sabías de su existencia?

Tortuga Caimán

Más allá de parecer un dinosaurio, la tortuga caimán lleva ese nombre por su poderosa mordida que es capaz de arrancar carne con abrir la boca una vez. A diferencia de los demás ejemplares de agua dulce, puede llegar a un tamaño colosal de 80 kilogramos y 75 centímetros, lo que significa que un encuentro cara a cara puede ser mortal.

Para cazar se mantiene en el fondo de los ríos y lagos inmóvil con la boca abierta. Usa su lengua que imita la forma de un gusano para atraer peces y cuando están cerca cierra el hocico con gran velocidad. La fuerza de su mordida es tan grande que incluso puede perforar en un solo ataque la gruesa piel de una piña. ¡Checa el video!

mini:


Tortuga caja rayada

Su color entre rojizo con naranja y rayas verticales en el caparazón la pusieron al borde de la extinción por su caza en China y Vietnam, ya que en esas poblaciones es usada como medicina tradicional. No son una especie grande, ya que en su edad adulta alcanzan los 30 centímetros como máximo y no son agresivas, por lo cual su captura resulta sencilla.

Se volvió extraña porque en su hábitat natural es muy difícil encontrarla, su reproducción ha disminuido con el paso del tiempo.

La naturaleza siempre nos sorprende con sus creaciones y es nuestro deber cuidarlas para poder admirar sus rarezas por muchos más años.

Ve también:

Comparte