null: nullpx
ViX

La muerte de una estrella en vivo

Publicado 22 May 2008 – 05:24 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Las famosas supernovas se ubican a lo largo y ancho de todo nuestro espectro visual del universo, y constituyen uno de los fenómenos más apasionantes de los estudiados por la Astronomía.

Hace pocos días la NASA había descubierto la supernova más joven de todas las conocidas, en un notable hallazgo importantísimo para la Astronomía. Pero como el universo es un lugar infinitamente vasto y gigantesco, un descubrimiento enseguida se ve opacado por otro, en este caso la muerte de una estrella.

Un grupo de investigadores de diversas universidades (entre ellas la Universidad de Princeton) estaba utilizando el telescopio espacial Swift para observar la galaxia espiral NGC2770, cuando de pronto una impresionante emanación de rayos X se manifestó sin previo aviso y sin haber dado señales en los dos días anteriores a la observación.

“Estuvimos en el momento preciso, en el lugar preciso, utilizando el telescopio preciso”, afirmó Alicia Soderberg, astrónoma de la Universidad de Princeton.

Los científicos lograron observar el fenómeno en toda su expresión a lo largo de unos treinta días de investigación intensiva del espectacular estallido de la estrella, logrando determinar que sin lugar a dudas se trata de una de las mejores muestras en vivo del funcionamiento del universo hasta el nivel de conocimientos actual.

En base a esta impresionante explosión los científicos lograrán resolver diversos misterios sobre las estrellas de neutrones y los agujeros negros, otras áreas del espacio exterior sobre las que existen más preguntas que respuestas, aunque poco a poco las interrogantes se van develando.

Vía | BBC

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y TecnologíaViX