La Jerusalén romana sale a luz
Un equipo de arqueólogos israelíes ha encontrado en Jerusalen una muestra significativa de lo que era el planeamiento urbano en la Roma del Imperio. Se trata de un conjunto de terrazas y una calle del siglo II que permiten tener datos importantísimos acerca de cómo se organizaba la Jerusalén Romana.
Este callejón de treinta metros se utlizaban para conectar el Cardo central de la ciudad con un baño y un puente, el cual iba hacia el Monte del Templo.
La calle está muy bien preservada, y los arqeuólgos han realizado un imporatnte trabajo de limpieza de la misma. El resto de la calle aún no ha sido explorada, pues se encuentra bajo un canal de aguas residuales. Sin embargo, se planea integrarla a un complejo turístico arqueológico que lleve a la población los datos de cómo se dispopnía la construcción urbana en la antigua Jerusalén.
Las vías apias romanas salen a luz todo el tiempo, y numerosos arqueólogos de diversos países trabajan en su recuperación.Sin embargo, este descubrimiento es importantísimo ya que arroja un mapa de la organización de esta importante ciudad romana. Jon Seligman, arqueólogo de Jerusalén implicado en el hallazgo lo describió como un “momento eureka”.
VIA | MSNBC