null: nullpx
ViX

La intuición es real y tiene hasta explicación científica: entiende el sexto sentido

Publicado 20 Feb 2018 – 04:21 PM EST | Actualizado 22 Mar 2018 – 01:20 PM EDT
Comparte

Algunos lo llaman el  sexto sentido. Otros, presentimiento o premonición. Algunas personas aseguran que las mujeres lo sienten más, y otras juran con dedos cruzados que no son ni un poco intuitivas.

Pero para el psiquiatra brasileño  Mario Louzã, graduado de la Universidad de San Pablo y especialista en sueño, la intuición es una habilidad presente en todos nosotros. Se trata de intentar llegar a un conocimiento que está implícito en alguna situación, sin que eso sea hecho de forma consciente.

Y eso no tiene nada de místico, según él. «Lejos de ser algo "mágico", [la intuición] es fruto de un conocimiento que ya se ha adquirido y que puede ser recuperado en cualquier momento», remarca el doctor.

Esto explica por qué sucede en el campo del inconsciente: la mayor parte de nuestra actividad cerebral se da fuera del campo de la percepción consciente. Es decir, el cerebro adquiere un conocimiento en el consciente y luego lo pone fuera, en el inconsciente.

Así, tiene más espacio para adquirir otros conocimientos. «Nuestra capacidad de procesamiento consciente es limitada, y el cerebro necesita "dejar de lado" algunos conocimientos adquiridos para poder procesar la nueva información», apunta Louzã.

De acuerdo con el experto, el cerebro «va a buscar» ese conocimiento en nuestra « biblioteca mental» para utilizarlo cuando sea necesario. Todo este proceso utiliza varias habilidades, incluyendo, especialmente, la atención y la memoria.

La intuición es una herramienta del cerebro

El ser humano posee varias herramientas para interactuar socialmente. Para convivir en sociedad, necesita entender los mensajes que son transmitidos por las otras personas, y su inmensa mayoría es a partir de un lenguaje no verbal.

«La lectura correcta de señales sutiles de expresión emocional o incluso la capacidad de "intuir" lo que el otro está pensando es fundamental para ofrecer la respuesta adecuada a la situación», señala el psiquiatra.

A su juicio, un niño con pocos meses de edad ya es capaz de reconocer expresiones faciales, es decir, «intuir» lo que significan y reaccionar a eso. A medida que crece, desarrolla y perfecciona esa capacidad interactiva.

Cómo usarla

La intuición es activada por nuestro cerebro casi automáticamente. Pero Louzã observa que ella necesita ser verificada en la realidad cotidiana, de modo lógico-racional para que pueda ser utilizada adecuadamente.

«Si no corre el riesgo de mirar el mundo exclusivamente por el sesgo de nuestra percepción, lo que a menudo lleva a distorsiones e incomprensiones en la interacción con los demás», afirma.

Por eso, los presentimientos necesitan ser tomados siempre con mucha cautela.

Original Author: Patrícia Beloni Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/patricia-beloni
Original ID value: 539975
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/ciencia/539975/intuicao-e-real-e-tem-ate-explicacao-cientifica-saiba-como-usa-la-a-seu-favor

Comparte