Kim Kardashian pagó un aviso en el New York Times para hablar del genocidio armenio
Para los armenios, que el mundo (y principalmente, Turquía) admita el genocidio perpetrado a principios del siglo XX donde fallecieron y desaparecieron forzosamente cerca de 2 millones de personas, ha sido una de sus mayores cruzadas. En este caso, quien ha salido a poner el tema nuevamente en las primeras planas ha sido la mediática Kim Kardashian, que por primera vez en mucho tiempo hace una aparición que no está vinculada a frivolidades.
- Su voz tiene llegada: Las 30 personas más influyentes en Internet según la revista TIME
"La negación del genocidio no puede permitirse", se titula el aviso de página completa que Kardashian publicó en el prestigioso periódico The New York Times, y donde aparece una sentida carta en la que analiza los hechos. Todo esto, no se trata de una movida de prensa en busca de fama, sino que es una sentida respuesta a un aviso previo publicado en el Wall Street Journal, que puedes ver a continuación:
En este primer aviso, se lee la frase "Verdad = Paz", seguido por un texto que recuerda las víctimas turcas y armenias del conflicto de 1915, y que termina con una cita donde se declara que "Armenia debió utilizar un lenguaje pacífico con los turcos", implicando culpas y hasta justificando la masacre posterior. La respuesta a esto, como decíamos, fue la siguiente:
De la carta, que también puedes leer en el sitio web de Kim Kardashian, se desprenden fuertes frases como "para el Wall Street Journal, publicar algo como esto es imprudente, molesto y peligroso. Una cosa es cuando un tabloide de mierda lucra con un escándalo inventado, pero que una publicación de confianza como WSJ se beneficie de genocidio es una vergüenza e inaceptable".
Además, planteó una pregunta retórica bastante interesante: "si este aviso hubiese negado el holocausto judío o planteara una nueva teoría sobre el 9/11, ¿hubiese llegado a imprimirse?". Ciertamente, no podemos dar una respuesta por el Wall Street Journal, pero conociendo los criterios que se manejan, hacer propaganda nazi o vincular al gobierno de Estados Unidos con el atentado al World Trade Center son cosas que ningún periódico permitiría tan fácilmente, a riesgo de perder credibilidad y popularidad.
Para cerrar la carta, Kim deja en claro que "debemos ser responsables del mensaje que le dejamos a nuestros hijos. Debemos honrar la verdad en nuestro pasado, para así proteger su futuro."
- Más sobre su influencia: Kim Kardashian y el feminismo de moda: ¿qué rol juegan las celebridades?