Investigación científica sugiere que los bateristas son más inteligentes que otros músicos
Los genios suelen tener inclinación musical, Einstein era un excelente violinista y Brian May, el guitarrista de Queen, tiene un doctorado en astrofísica, pero al parecer hay un tipo de instrumentos que se relaciona aun más con características cerebrales excepcionales.
Una investigación realizada por especialistas en neurociencia reveló que quienes tocan instrumentos de percusión son más inteligentes ya que su cerebro tiene varias diferencias que los hace especiales y admirables. Nosotros te contamos de qué se trata.
El particular cerebro de los percusionistas
Los instrumentos de percusión no suelen ser los más populares y se sabe que los bateristas son siempre los más tranquilos de una banda, ya que después del show se quedan desarmando su instrumento mientras el resto festeja.
Si tocas la batería tienes algo a favor. Una investigación realizada por el neurocientífico norteamericano David Eagleman descubrió que los cerebros de los percusionistas poseían una organización única.
Según Eagleman, que estudió los cerebros de músicos de variados instrumentos, quienes son percusionistas tienen una especie de cronómetro interno capaz de entender y percibir patrones de sonido o acción de forma más rápida que el resto, además de hacerlo de forma intuitiva, sin necesidad de esfuerzo.
Esta diferencia, que además es estructural del cerebro de los bateristas, no solo les sirve a la hora de tocar y dar con el ritmo perfecto, sino que también les entrega beneficios en su salud física y emocional.
Los beneficios de ser un buen baterista
El tocar un instrumento de percusión bien entrega diferentes beneficios que no implican solo una carrera musical exitosa, sino que también intelectuales, de desempeño en la vida diaria e incluso salud.
Psicólogos de la Universidad de Oxford consideran que tocar batería es una acción terapéutica y no solo para quien interpreta el ritmo sino que también para los que lo sienten, estimulando al cerebro para que libere endorfinas.
Robin Dunbar quien llevó a cabo el estudio en la Universidad de Oxford indica que esas endorfinas sirven para levantar el ánimo e incluso soportar mejor el dolor sin necesidad de medicamentos fuertes, ya que por su sentido del ritmo a los percusionistas solo les bast a tocar o escuchar música para sacar beneficios.
Otro plus de los percusionistas es que gracias a su talento innato pueden ayudar a crear lazos dentro de grupos por lo que son los líderes perfectos, quizá no sean la cara visible de una banda de rock pero si quien lleva las riendas en una oficina o equipo de trabajo, algo que según los expertos se empieza a notar desde la etapa preescolar.
- Ver también: «4 cosas que le hace la música a tu cerebro»