Gracias a New Horizons, la NASA localizó una nueva cordillera en Plutón

Por:
Univision
Publicado el 24 jul 15 - 11:00 AM CDT. Actualizado el 2 abr 18 - 08:15 AM CDT.

Hace pocos días que la exitosa sonda New Horizons hizo historia pasando a 12 000 kilómetros de Plutón y las noticias y novedades no dejan de llegar. En este caso, la NASA ha informado del descubrimiento de una nueva cordillera que la nave fotografió cuando aún estaba a unos 77 000 kilómetros del planeta enano.

PUBLICIDAD

¿Cómo es la nueva cadena montañosa de Plutón?

Imagen NASA

La nueva cadena montañosa que ha presentado la NASA está en la parte suroeste de lo que se ha llamado la Región Tombaugh (en honor al descubridor de Plutón), y ha sido fotografiada por la cámara de largo alcance, LORRI, el pasado 14 de julio.

La situación exacta de esta cordillera es al noroeste de lo que se ha dado a conocer como Montes Norgay, y al oeste de la región central del planeta que ha sido bautizada como Planicie del Sputnik. En la nueva cordillera, se han descubierto cumbres que miden entre un kilómetro y un kilómetro y medio de altitud.

Imagen NASA

Sin embargo, siempre hablando en términos astronómicos, esta cordillera es mucho menos joven que otras zonas que hasta ahora conocíamos. De hecho, científicos del equipo que siguen la misión New Horizons afirman que todavía queda mucho por explicar, puesto que existe una compleja interacción entre los materiales oscuros y los brillantes que se han descubierto y que todavía no saben cómo se produce. Además, la zona este es joven, iluminada y helada, mientras que la parte oeste del planeta es menos lumínica y plagada de cráteres, por lo que el contraste es enorme.

En contraposición a lo descubierto en la Planicie Sputnik, de tan solo unos 100 millones de años, es decir, muy joven en términos astronómicos, encontramos ahora una zona más oscura y antigua, con miles de años de edad desde su formación.

PUBLICIDAD

Los misterios de Plutón

Aunque la llegada de la New Horizons hasta Plutón ha sido todo un éxito, lo cierto es que las noticias que está arrojando están dejando más preguntas que respuestas. Lo que se creía que podía ser una piedra atípica suspendida en la inmensidad del espacio ha resultado ser un mundo activo y con un potencial enorme.

Ahora toca evaluar la inmensa información que la sonda New Horizons ha recopilado sobre el lejano planeta enano en espera de que se adentre más y más en otra zona muy desconocida para el ser humano, el Cinturón de Kuiper.

El éxito de la misión New Horizons es de vital importancia para toda la raza humana, puesto que abre una nueva era en la exploración de nuestro Sistema Solar y de todo el universo. Cada dato que envía a la Tierra, vale su peso en oro...