null: nullpx
Logo image
ViX

Energía hidráulica: ventajas y desventajas

Publicado 8 Sep 2013 – 06:00 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Reacciona
Comparte

Conocemos la energía hidráulica y la valoramos enormemente lo que es, uno de los recursos renovables más importantes y de mejor eficacia. Es una energía verde que muchos países aprovechan al máximo, obteniendo un alto porcentaje de su consumo energético a partir de ella.

La hidroenergía o energía hidráulica es la energía renovable más utilizada en el mundo, es la de menor impacto ambiental y también de las de mayor rendimiento a gran escala. Hoy quiero invitarte a que analicemos algunos factores interesantes sobre la energía hidráulica, como cuáles son sus ventajas y desventajas.

Ventajas de la energía hidráulica

La energía hidráulica tiene 5 grandes beneficios: es una energía de tipo renovable, es de las llamadas “energías verdes” (que respeta el medio ambiente), es muy segura, fiable y flexible. Analicemos brevemente estas ventajas de la energía hidráulica.

En primer lugar vamos destacar su carácter ecológico. Es una energía renovable de altísimo rendimiento energético, limpia y de una gran capacidad a la hora de su utilización. Aunque la construcción de plantas de energía hidráulica es costosa, sus ventajas económicas son múltiples en relación con otras energías, como por ejemplo eliminar el costo de combustibles, ya que en una planta hidráulica no existe volatilidad de combustibles fósiles y estas instalaciones son rentables a largo plazo.

Las plantas no producen dióxido de carbono en su funcionamiento y a pesar de que su construcción implica cierto grado de emisiones, lo cierto es que en comparación con otros medios de abastecimiento energético, este es muy leve. Es entonces muy segura, fiable y flexible, puesto que se puede controlar la producción de energía con facilidad.

Desventajas de la energía hidráulica

Ahora pues, nombremos algunas desventajas de la energía hidráulica: tiene ciertas consecuencias ambientales, la construcción de sus plantas es cara (como ya te mencionaba), presenta problemas cuando hay sequías y sus depósitos en ocasiones son limitados.

La construcción de las plantas demanda grandes extensiones de terreno, por lo que se pierden muchas tierras aptas para el cultivo y otro tipo de explotaciones, además de ser muy costosas y requerir muchísima mano de obra.

También implican una destrucción e impacto ambiental importante (que igualmente es baja en comparación a otras plantas energéticas), sobre todo en ecosistemas acuáticos. Por lo tanto, es recomendable realizar estudios de impacto ambiental para prevenir este tipo de problemas.

Balance

A modo de balance, creo que analizando las ventajas y desventajas de la energía hidráulica, vale considerarla como uno de los tipos de energía renovable más rentables y eficientes que puede haber, y que con estudios de impacto adecuados podemos eliminar sus inconvenientes. Sin dudas, es una herramienta energética inmensa si se utiliza adecuadamente.

¿Qué opinas tú al respecto? 

Reacciona
Comparte