null: nullpx
ViX

El origen de la vida según la abiogénesis

Publicado 6 Mar 2014 – 01:03 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Desde hace siglos, los humanos se preguntan cómo habrá comenzado la vida en la Tierra. Algunos simplemente se atienen a las ideas religiosas que explican la vida como una creación divina, y otros siguen diferentes teorías científicas.

Dentro del conjunto de teorías,  hay una que afirma el origen de la vida a partir de material inorgánico (no vivo). Esta teoría se llama abiogénesis, y ha ocasionado muchas discusiones en el correr de los años. Vamos a ver un poco más sobre ella. 

Pruebas de creación de vida en el laboratorio

El estudio de rocas ha llevado a la evidencia de que hace 3500 millones de años existían células procariotas. Esto es una prueba de que la vida en la Tierra vino de los químicos en las rocas. Este proceso pudo haber llevado cientos de millones de años.

Ahora, como no existen piedras más antiguas que 3900 millones de años, la abiogénesis tiene que probarse de otra manera. Esta forma fue intentando replicar las condiciones de la Tierra en esa época e intentando crear vida con los pocos componentes disponibles: agua, amoníaco y dióxido de carbono. Los estudios más famosos son los de Urey y Miller en 1953.

De esta manera se crearon varias moléculas orgánicas, pero lo complicado es saber cómo se reproducen a sí mismas. El ADN y ARN no están involucrados, debido a que es muy complicado mantenerlos estables, sin embargo, con las moléculas simples puede funcionar.

Según  la abiogénsis, primero se crearon los aminoácidos, de los cuales se formaron las proteínas, que permiten la creación de vida.}Luego de descubierto esto, se necesitaría saber cómo hacen para alimentarse, convertir el alimento en energía y luego desechar lo no usado. Este tipo de estudios puede ayudar a saber cómo se podría formar la vida en otros planetas que están siendo estudiados.

Críticas del creacionismo a la abiogénesis

Los principales críticos de la abiogénesis son los creacionistas, los cuales consideran que la vida en la Tierra fue creada por Dios. Ellos dicen que las posibilidades de que se cree vida con materia no viva es muy poca, y en esto tienen razón. Sin embargo si es posible, aunque poco probable. Antes de que la vida se formara las condiciones pudieron no darse por mucho tiempo, hasta que finalmente estuvieron.

Pero muchos científicos también han criticado a  la teoría de la abiogénesis, diciendo que quedan muchos hoyos por llenar. Esto también es cierto, pero hay que tener en cuenta que las investigaciones todavía no están cerradas, y las respuestas no son concluyentes. La abiogénesis es posible, resta probarla completamente, o sustituirla por una mejor teoría. 

Comparte