null: nullpx
ViX

El organismo está predeterminado para ciertos tipos de dieta

Publicado 31 Oct 2007 – 09:14 AM EDT | Actualizado 9 Abr 2018 – 04:02 PM EDT
Comparte

El chocolate es uno de esos alimentos que se han estudiado tomando en cuenta todas sus propiedades y efectos sobre nuestro organismo. Se lo ha evaluado en su totalidad desde diversos ángulos científicos y perspectivas disciplinarias. Pero esta vez no se trata del estudio del chocolate en sí mismo, sino que como medio para llegar a otra conclusión muy significativa: el organismo de cada ser humano está predeterminado naturalmente para llevar determinado tipo de dieta.

Estas conclusiones se extraen de un estudio de 22 voluntarios y sus patrones de consumo en relación al funcionamiento de su metabolismo. Los 22 voluntarios eran todos hombres, y las mujeres han sido dejadas afuera del estudio a causa de la alteración de su organismo a causa de su ciclo menstrual. Estos individuos se dividieron en dos grupos.

La mitad de los individuos se definió como amante del chocolate, mientras que la otra mitad afirmó tener una indiferencia hacia el producto. Durante un período de cinco días se les hizo probar chocolate y un placebo, a la par de que se les hacían análisis de sangre y de orina.

Se puedo llegar a la conclusión de que los amantes del chocolate tenían un bajo nivel del colesterol LDL (el colesterol “malo”), además de unos altos niveles de albúmina, una sustancia positiva para nuestro organismo. Además, los niveles de microflora (microorganismos que habitan dentro de nuestro cuerpo) variaban entre los individuos amantes del chocolate y los indiferentes hacia él.

Esto indica que los individuos poseen diferentes metabolismos, cada uno predeterminado para cierto tipo de dieta. La conclusión es tentativa, pero permite diseñar futuras estrategias de estudio para conocer esta rama de la biología humana que está en pleno desarrollo.

Comparte