¿El mundo es sostenido por una tortuga? Muchas culturas lo creían, te explicamos por qué
A lo largo de la historia, se han creado distintos modelos que intentan explicar la forma del mundo y de la vida misma.
Los vikingos creían que nuestro planeta se había creado a partir de la carne, huesos y dientes de Ymir, mientras que los griegos creían que el poderoso Atlas era quien cargaba al mundo sobre sus hombros.
Pero, por alguna extraña y a la vez curiosa razón, varias culturas creían que era una tortuga, a veces acompañada por elefantes, quien sostenía al mundo y lo trasladaba en un enorme océano.
¿De dónde salió la idea de la tortuga que carga al mundo?
Desde hace algunos años la literatura nos regaló criaturas fantásticas con forma de tortugas gigantes, que tenían un papel muy importante en la construcción de su mundo, siendo Maturin de Stephen King una de las más importantes.
Pero, la idea de una tortuga que sostiene al mundo no es para nada nueva, de hecho tiene miles de años de historia.
De acuerdo con el antropólogo Edward Burnett Tylor, el concepto de una tortuga mundial apareció por primera vez en la mitología hindú, ya que en ocasiones ese animal era la forma del segundo avatar del dios Vishnu, llamado Kurma. Kurma era la base en donde tres o cuatro elefantes se colocaban para sostener al mundo.
En China, uno de sus mitos acerca de la creación del mundo involucran a una tortuga gigante llamada Ao, pero en esta ocasión el animal no sostiene al mundo, al menos no en la misma forma que en los mitos Hindúes.
Una diosa china cortó las piernas de la tortuga Ao y las usó para apuntalar el cielo, que había sido dañado por otra deidad. Gracias a este animal, el cielo no se cae a la Tierra.
Algunos pueblos originarios de los Estados Unidos, como los Iroqueses y los Lenape también involucraban a estos reptiles acuáticos con la creación del mundo, solo que en su versión la Tierra se creó gracias a que se apiló tierra mojada en la espalda de una tortuga marina.
A pesar de la distancia que existe entre estas culturas, es muy curioso que las tortugas tengan un papel tan importante en sus culturas y su cosmovisión.
El investigador Jay Miller, en un artículo para la revista antropológica Man, avalada por la Royal Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, explicó que la tortura era tan popular para cargar algo tan pesado como el mundo o el cielo porque su apariencia y forma eran adecuadas para tal tarea.
Miller asegura que para muchas culturas la tortuga simboliza la perseverancia, la fortaleza, la sabiduría y la longevidad.
En la actualidad la tortuga también tiene un poderoso significado, ya que escritores como Stephen King y Terry Pratchett tienen a estos animales como una parte fundamental de su propia mitología.
¿Qué otras culturas tienen a las tortugas dentro de su mitología? Comparte lo que sabes en los comentarios.
Échale un ojo a esto: